Promueven conservación de tortugas marinas en Vietnam

En lo que va de año, el Parque Nacional de Con Dao, en la provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau, ha implementado con éxito la eclosión de 134 nidos y liberado a más de ocho mil tortugas bebés al mar.
Promueven conservación de tortugas marinas en Vietnam ảnh 1Playa de Cat Lon en el Parque Nacional de Con Dao - Hon Bay Canh (fuente:VNA)

Ba Ria-Vung Tau,Vietnam (VNA) En lo que va de año, el Parque Nacional de ConDao, en la provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau, ha implementado con éxitola eclosión de 134 nidos y liberado a más de ocho mil tortugas bebés al mar.

Se encuentran cuatro especies de tortugas marinas en la playa de Con Dao,sobre todo tortuga verde con nombre científico Chelonia mydas y tortugacarey (Eretmochelys imbricata), entre otros.

Enparticular, la población de tortugas verdes que anida y pone huevos cada año aquí tieneel mayor número en Vietnam.

Hay 18 zonas de arenas reconocidas como áreas de desove de tortuga, de las cuales cinco registran más de 150 veces que las madres anidan y ponen sus huevos anualmente,incluidas Bai CatLon - Hon Bay Canh, Bai Duong - Hon Bay Canh, Hon Cau , Hon Tai y Hon Tre Lon.

Según estudios del Departamento de Conservación y Cooperación Internacionaldel Parque Nacional de Con Dao, en la temporada de desove, una tortuga madre pone huevos con un promedio de tres veces y el ciclo reproductivo entre dos períodoses de uno a cinco años.

Promueven conservación de tortugas marinas en Vietnam ảnh 2Huevos de tortugas marinas (Fuente:VNA)

Las estadísticas del Parque demuestran que en la etapa 1993-2022, un totalde 11,643 mil tortugas madres llegaron a la playa a desovar, hubo 31 mil 400 nidos con dos millones 898 mil 640 huevos rescatados y dos millones 238mil 597 especies liberadas al mar.

El número de tortugas nacidas y liberadas al mar alcanza más del 80 porciento del total.

El Parque Nacional de Con Dao es el primer lugar en Vietnam en implementar conéxito un programa de conservación de tortugas marinas. Cada año, unas 450tortugas madres van a las zonas de desove y más de 150 mil bebés son liberados almar.

En diciembre de 2022, el Parque Nacional de Con Dao recibióun certificado de mérito del Primer Ministro vietnamita por sus logros en lastareas de conservación de las tortugas marinas

Con anterioridad, en enero de 2009, el Parque fue reconocido por el Centrode Libros de Registro de Vietnam como “el lugar más grande para incubar yliberar tortugas bebés al mar en el país”.

Las tortugas marinas sonanimales raros en peligro de extinción a nivel mundial, y se encuentranprotegidas en numerosos países de todo el mundo, incluido Vietnam. /.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.