Promueven consumo de productos vietnamitas durante el Tet

Numerosas compañías vietnamitas llevan sus productos por el Año Nuevo Lunar (Tet) a los suburbios, con el fin de ayudar a las personas en zonas alejadas a tener la oportunidad de acceder a mercancías seguras y de calidad con un precio adecuado.
Promueven consumo de productos vietnamitas durante el Tet ảnh 1Los productos vietnamitas son cada vez más favorecidos por los consumidores gracias a que cubren todos los segmentos del mercado (Fuente: Vietnam+)

Numerosas compañías vietnamitas llevan sus productos por el Año Nuevo Lunar (Tet) a los suburbios, con el fin de ayudar a las personas en zonas alejadas a tener la oportunidad de acceder a mercancías seguras y de calidad con un precio adecuado.

El entusiasmo y la espera con ansias son sentimientos comunes de muchos trabajadores en áreas suburbanas, parques industriales y zonas de procesamiento en Hanoi antes de las ferias domésticas organizadas por el Ministerio de Industria y Comercio.

Con la gran participación de las empresas, junto con bienes ricos y diversos, los precios razonables han ayudado a muchos lugareños; incluso las personas de bajos ingresos son más felices durante la fiesta tradicional del Tet.

Desde que se organizó el programa para llevar mercancías vietnamitas a las zonas rurales, mucha gente de los suburbios tiene acceso a mejores bienes, con precios razonables.

"Todos los años compro en el mercado Tet del Departamento de Industria y Comercio de Hanoi, debido a que los productos son variados, los precios razonables y hay muchos obsequios promocionales", señaló Nguyen Thi Minh, una residente de la comuna de Dong Tan, en el distrito de Ung Hoa.

Después de participar muchas veces en la Feria de Productos vietnamita, Le Thu Trang, una habitante de la comuna de Hoa Thach, en el distrito de Quoc Oai, comentó: “Los rubros son bastante ricos y producidos por compañías y establecimientos de renombre. Además, la calidad y el precio son razonables, por lo que mucha gente está interesada en estos eventos”.

No solo enfocarse en los segmentos de gama media y alta, sino llevar bienes a los consumidores en zonas rurales, suburbanas e industriales, ha ayudado a aumentar el valor de la marca.

Promueven consumo de productos vietnamitas durante el Tet ảnh 2Mercado de mercancías vietnamita en el distrito de My Duc, en Hanoi (Fuente: Vietnam+)


En el pasado, muchas firmas de fabricación y distribución nacionales han llevado activamente sus productos a fábricas, parques industriales y zonas de procesamiento, ayudando a los trabajadores a comprar y utilizar bienes de alta calidad y origen claro, con un precio ajustado a los ingresos familiares, reveló Nguyen Thi Kim, trabajadora de la empresa Kanayama Precision Vietnam en el Parque Industrial Thang Long, del distrito de Dong Anh, Hanoi.

A su vez, la directora de la compañía Saigon Co.op Hanoi, Nguyen Kim Dung, precisó que cada año, el sistema de supermercados Co.op Mart organiza al menos de 10 a 12 viajes para trasladar rubros nacionales a áreas rurales y zonas industriales.

En particular, el 100 por ciento de los bienes en estos envíos se venden a los consumidores en sus precios originales, agregó.

A partir de esas actividades, los clientes conocen y dan prioridad al uso de bienes domésticos en el sistema de supermercados Co.op Mart.

Muchas entidades también dijeron que cuando participan en el mercado vietnamita, no importan las ganancias, porque se trata una oportunidad para que las compañías promocionen sus marcas de manera más amplia.

De acuerdo con la presidenta de la Asociación de Minoristas del país indochino, Vu Thi Hau, esta es una respuesta de negocios que forma parte de la campaña "Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas", contribuyendo en la práctica a garantizar la seguridad social, estimular la demanda de consumo y estabilizar el mercado.

La directora interina del Departamento capitalino de Industria y Comercio, Tran Thi Phuong Lan, indicó que según lo planeado, Hanoi organizará entre ocho y 10 mercados de bienes vietnamitas en distritos suburbanos, con una escala de 20 a 30 pabellones.

Las ferias se llevarán a cabo en comunas montañosas y alejadas del centro de los distritos, donde el sistema de transporte y la infraestructura comercial aún no satisfacen plenamente las necesidades de la población.

Junto con la organización de los mercados de productos vietnamitas, el Departamento de Industria y Comercio de Hanoi sigue movilizando a las empresas comerciales para que organicen alrededor de 100 ventas móviles en los distritos, ciudades municipales, parques industriales y otras áreas, centrándose en las vacaciones del Tet.

La funcionaria también enfatizó que los rubros que se venden en los mercados vietnamitas son todos de producción nacional, con orígenes claros, y se enfocan en productos alimenticios, bienes esenciales, entre otros.

En ese sentido, llevar productos del Tet a áreas suburbanas ha contribuido a ayudar a las personas en áreas remotas a tener la oportunidad de acceder a compars seguras y de calidad con un precio adecuado.

Esto también ayuda a conectar a los consumidores con las empresas nacionales, implementando la campaña "Los vietnamitas priorizan el uso de productos vietnamitas".

En el contexto de una integración cada vez más profunda, especialmente la participación y firma de los tratados de libre comercio (TLC) de alto nivel como el CPTPP y el EVFTA, se abrirán muchas oportunidades, sin embargo, existe a la vez una feroz competencia.

Por tal motivo, según los expertos, diseñar una estrategia comercial que cumpla con los rigurosos estándares de los TLC es una premisa importante para ayudar así a las empresas a adaptarse al "mundo multilateral", además de potenciar las marcas vietnamitas en el ámbito internacional./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.