Promueven cooperación entre empresas vietnamitas y camboyanas

El Centro de Promoción de Comercio e Inversión de la provincia survietnamita de An Giang organizó hoy, en forma presencial y virtual, una conferencia sobre oportunidades de cooperación y la conectividad entre empresas locales y sus similares de Camboya.
Promueven cooperación entre empresas vietnamitas y camboyanas ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)

An Giang,Vietnam (VNA) El Centro de Promoción de Comercio e Inversión de laprovincia survietnamita de An Giang organizó hoy, en forma presencial y virtual, una conferencia sobre oportunidades de cooperación y la conectividad entreempresas locales y sus similares de Camboya.

Al interveniren la reunión, Le Trung Hieu, director de la entidad, dijo que An Giang siempreotorga gran importancia y continuará coordinándose con las agencias encargadasdel comercio en las localidades camboyanas, especialmente Phnom Penh, en eldespliegue de las actividades en el marco de un memorando de entendimiento decolaboración sobre el desarrollo del comercio fronterizo.

A pesar delas condiciones favorables para la cooperación, el vínculo entre las entidadesde An Giang y las de Camboya en aras de promover las actividades de exportacióne importación se ve limitado y no ha logrado los resultados esperados, señaló.

Se esperaque el evento genere muchos resultados positivos que ayuden a las empresaspequeñas y micros vietnamitas y camboyanas a buscar oportunidades de negocios eimpulsar las exportaciones de mercancías, superando así gradualmente lasdificultades en la etapa pos-COVID-19 y la inflación económica mundial, apuntó.

Lasempresas de An Giang deben innovar las tecnologías y procesos de producciónpara elevar la calidad de los productos, así como cambiar los métodos de ventaen aras de satisfacer las necesidades de los consumidores camboyanos, enfatizó.

Los departamentos, ramas y las autoridades de An Giang siempre acompañarána las empresas y cooperativas en la ampliación de los mercados de consumo deproductos, particularmente el de Camboya, remarcó.

A la vez, OknhaTeTaing Por, presidente de la Asociación de pequeñas y medianas empresas deCamboya (FASMEC), informó que en la actualidad, la principal prioridad de lasentidades de su país es intensificar la cooperación con sus similares vietnamitas.

Mientras tanto, Phan Van Truong, primersecretario a cargo del comercio de la Embajada de Hanoi en Camboya, subrayó quelas empresas vietnamitas y camboyanas esperan que las políticas de promocióncomercial y de inversión de ambas naciones ayuden a impulsar más lasactividades en el campo.

Según datos oficiales, el valor del intercambio comercial entre Vietnam yCamboya alcanzó alrededor de 8,45 mil millones de dólares en los primeros nuevemeses del año, un aumento interanual de 16,7 por ciento.

Se espera que la transacción mercantil bilateral pueda alcanzar 10 mil millones de dólares este año./.

VNA

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.