Promueven cooperación entre empresas vietnamitas y cubanas de construcción

El ministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi, se reunió hoy en Hanoi con su similar cubano, René Mesa Villafaña, para evaluar la implementación de los acuerdos de cooperación en el sector e intercambiar contenidos para promover los lazos bilaterales en el futuro.

Panorama de la cita. (Foto: VNA)
Panorama de la cita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi, se reunió hoy en Hanoi con su similar cubano, René Mesa Villafaña, para evaluar la implementación de los acuerdos de cooperación en el sector e intercambiar contenidos para promover los lazos bilaterales en el futuro.

En la sesión, Thanh Nghi dijo que su cartera ha apoyado a DINVAI Vietnam (una empresa cubana que opera en el país) a obtener un certificado para la construcción civil, y actualmente, trabaja por ayudar a la compañía a adquirir otro para el campo de infraestructura y transporte.

Empresas vietnamitas, como Viglacera, la compañía de desarrollo de viviendas y urbes HUD y la consultora de tecnología, equipos e inspección de construcción CONINCO, también han creado las condiciones para asistir a DINVAI Vietnam a participar en la prestación de servicios de consultoría y supervisión de algunos proyectos de construcción civil en el país, añadió.

Mientras tanto, la corporación vietnamita de instalación maquinaria LILAMA envió una delegación al país caribeño para estudiar el estado de varias fábricas de cemento, así como brindar asesoramiento a los socios cubanos sobre la renovación, reparación y mejora de una serie de maquinarias y equipos para modernizar las líneas de producción y elevar la productividad, destacó.

Subrayó que la Corporación Nacional de Cemento de Vietnam (VICEM) y el Grupo Empresarial de Cemento de Cuba (GECEM) discutieron planes para enviar una delegación a la Isla para estudiar y asesorar sobre la modernización de las líneas de producción y la optimización de las operaciones de las fábricas de cemento, a la par de ofrecer capacitación técnica a expertos cubanos en el país indochino.

Actualmente, la empresa conjunta SanVig de Viglacera y el grupo cubano GEICON, la primera firma conjunta entre las corporaciones de construcción de los dos países, también ha logrado inicialmente resultados positivos, indicó.

En tal sentido, Thanh Nghi sugirió que ambas carteras de construcción continúen manteniendo el intercambio de información y experiencias en la gestión y desarrollo de la industria, además de apoyar la cooperación entre las empresas de los dos países.

Abogó por promover la colaboración entre compañías vietnamitas y cubanas en otras áreas de interés mutuo, y solicitó al Ministerio de Construcción de Cuba seguir prestando atención y adoptando soluciones oportunas para abordar las dificultades que enfrentan las empresas vietnamitas a la hora de invertir, producir y realizar negocios en el país latinoamericano.

Prometió apoyar a las empresas cubanas en sus actividades de inversión, producción y negocios en Vietnam, y reiteró la disposición de compartir experiencias con La Habana en el campo de elaboración de leyes, especialmente en los ámbitos de la vivienda y el mercado inmobiliario.

Por su parte, Villafaña afirmó que la parte cubana creará condiciones más favorables para que las empresas vietnamitas inviertan, produzcan y hagan negocios de manera efectiva.

Actualmente, Cuba está ampliando el establecimiento de empresas conjuntas y la conexión entre entidades foráneas y nacionales, por lo que cuenta con muchas políticas preferenciales para las firmas extranjeras, incluidas las vietnamitas de construcción, subrayó.

Coincidió con los contenidos claves de cooperación propuestos por el anfitrión y expresó su deseo de que la cartera vietnamita siga creando condiciones para que las empresas cubanas inviertan en la nación indochina./.

VNA

Ver más

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Abundante cosecha de pesca en Can Tho debido a inundaciones

Pese a las consecuencias de las inundaciones en Vietnam, este fenómeno también ha traído una notable mejora para la actividad pesquera en comunas de la ciudad de Can Tho como Vi Thanh 1, Vi Thuy, Tan Hoa, Vinh Vien, Luong Tam y Xa Phien, donde los campos se han llenado de agua, favoreciendo la abundancia de peces y camarones. Los habitantes están recuperando la prosperidad de la temporada de pesca mediante métodos tradicionales, como la cría de peces en los campos, redes, trampas y conos de pesca.

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.