Promueven cooperación entre empresas vietnamitas y cubanas de construcción

El ministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi, se reunió hoy en Hanoi con su similar cubano, René Mesa Villafaña, para evaluar la implementación de los acuerdos de cooperación en el sector e intercambiar contenidos para promover los lazos bilaterales en el futuro.

Panorama de la cita. (Foto: VNA)
Panorama de la cita. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- El ministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Thanh Nghi, se reunió hoy en Hanoi con su similar cubano, René Mesa Villafaña, para evaluar la implementación de los acuerdos de cooperación en el sector e intercambiar contenidos para promover los lazos bilaterales en el futuro.

En la sesión, Thanh Nghi dijo que su cartera ha apoyado a DINVAI Vietnam (una empresa cubana que opera en el país) a obtener un certificado para la construcción civil, y actualmente, trabaja por ayudar a la compañía a adquirir otro para el campo de infraestructura y transporte.

Empresas vietnamitas, como Viglacera, la compañía de desarrollo de viviendas y urbes HUD y la consultora de tecnología, equipos e inspección de construcción CONINCO, también han creado las condiciones para asistir a DINVAI Vietnam a participar en la prestación de servicios de consultoría y supervisión de algunos proyectos de construcción civil en el país, añadió.

Mientras tanto, la corporación vietnamita de instalación maquinaria LILAMA envió una delegación al país caribeño para estudiar el estado de varias fábricas de cemento, así como brindar asesoramiento a los socios cubanos sobre la renovación, reparación y mejora de una serie de maquinarias y equipos para modernizar las líneas de producción y elevar la productividad, destacó.

Subrayó que la Corporación Nacional de Cemento de Vietnam (VICEM) y el Grupo Empresarial de Cemento de Cuba (GECEM) discutieron planes para enviar una delegación a la Isla para estudiar y asesorar sobre la modernización de las líneas de producción y la optimización de las operaciones de las fábricas de cemento, a la par de ofrecer capacitación técnica a expertos cubanos en el país indochino.

Actualmente, la empresa conjunta SanVig de Viglacera y el grupo cubano GEICON, la primera firma conjunta entre las corporaciones de construcción de los dos países, también ha logrado inicialmente resultados positivos, indicó.

En tal sentido, Thanh Nghi sugirió que ambas carteras de construcción continúen manteniendo el intercambio de información y experiencias en la gestión y desarrollo de la industria, además de apoyar la cooperación entre las empresas de los dos países.

Abogó por promover la colaboración entre compañías vietnamitas y cubanas en otras áreas de interés mutuo, y solicitó al Ministerio de Construcción de Cuba seguir prestando atención y adoptando soluciones oportunas para abordar las dificultades que enfrentan las empresas vietnamitas a la hora de invertir, producir y realizar negocios en el país latinoamericano.

Prometió apoyar a las empresas cubanas en sus actividades de inversión, producción y negocios en Vietnam, y reiteró la disposición de compartir experiencias con La Habana en el campo de elaboración de leyes, especialmente en los ámbitos de la vivienda y el mercado inmobiliario.

Por su parte, Villafaña afirmó que la parte cubana creará condiciones más favorables para que las empresas vietnamitas inviertan, produzcan y hagan negocios de manera efectiva.

Actualmente, Cuba está ampliando el establecimiento de empresas conjuntas y la conexión entre entidades foráneas y nacionales, por lo que cuenta con muchas políticas preferenciales para las firmas extranjeras, incluidas las vietnamitas de construcción, subrayó.

Coincidió con los contenidos claves de cooperación propuestos por el anfitrión y expresó su deseo de que la cartera vietnamita siga creando condiciones para que las empresas cubanas inviertan en la nación indochina./.

VNA

Ver más

Fuerzas competentes en da Nang realizan tareas de rescate. (Foto: VNA)

Más de 22 mil personas evacuadas por las inundaciones en el centro de Vietnam

Las intensas lluvias y el aumento del nivel de las aguas en el centro de Vietnam obligaron a evacuar a 7.253 hogares, que suman un total de 22.080 personas, según los datos recopilados por la Autoridad de Gestión de Desastres e Inundaciones del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente hasta las 17:30 horas del 29 de octubre.

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.

Barcos pesqueros anclados en el río Ca Ty, barrio de Phan Thiet, Lam Dong. (Fuente: VNA)

Lam Dong intensifica el registro e inspección de embarcaciones pesqueras

El Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de la provincia vietnamita de Lam Dong ha ordenado a su Subdepartamento de Pesca e Islas, a las estaciones de guardia fronteriza y a las autoridades locales costeras que coordinen sus acciones para resolver los asuntos pendientes relacionados con el registro de embarcaciones pesqueras y la emisión de licencias de pesca, según el plan aprobado.

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño 2025: El pabellón de Hai Phong conecta con un futuro verde

El pabellón de Hai Phong en la Feria de Otoño 2025 está concebido como un recorrido experiencial que enlaza el pasado con el futuro, desde productos naturales y cultura tradicional hasta tecnología avanzada, reflejando la imagen de una ciudad dinámica, innovadora y con aspiraciones de crecimiento sostenible.

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La antigua ciudad de Hoi An queda bajo el agua

La tarde del 27 de octubre, varias calles de Hoi An quedaron gravemente inundadas debido a las fuertes lluvias y al desbordamiento de los ríos, obligando a residentes y turistas a desplazarse en barco. El agua afectó tiendas y viviendas en varias de las calles turísticas más concurridas.