Promueven el acceso de empresas vietnamitas a sistemas de distribución europeos

Las mercancías vietnamitas tienen aún mucho espacio para expandir mercado en la Unión Europea (UE), sin embargo, para aprovecharlo, es importante acceder al sistema de distribución minorista, valoraron expertos.
Promueven el acceso de empresas vietnamitas a sistemas de distribución europeos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Las mercancíasvietnamitas tienen aún mucho espacio para expandir mercado en la Unión Europea(UE), sin embargo, para aprovecharlo, es importante acceder al sistema dedistribución minorista, valoraron expertos.

Tal opinión fue dada a conocer durante un seminario paraactualizar información de mercado y conectar con los sistemas de distribuciónde la UE, organizado la víspera por el Ministerio de Industria y Comercio enCiudad Ho Chi Minh.

Nguyen Thao Hien, subjefa del Departamento de MercadoEuropa-América, dijo que el 2022 es momento apropiado para promover losprogramas de exportaciones, comercio e inversión con los socios europeos,especialmente cuando ambos, Vietnam y la UE, fortalezcan la recuperacióneconómica tras la pandemia y reanuden las actividades comerciales.

En especial, señaló, tras dos años de implementación, elTratado de Libre Comercio entre la UE y Vietnam (EVFTA, inglés) se convirtió enuna palanca comercial bilateral. El trasiego mercantil entre ambas partesregistró una recuperación fuerte.

En el primer semestre de 2022, el valor de exportación eimportación entre Vietnam y la UE alcanzó 31,71 mil millones de dólares, unaumento de 14,5 por ciento respecto al mismo lapso del año anterior.

El EVFTA también ayudó significativamente a mejorar lacompetitividad de las mercancías vietnamitas en el mercado europeo. Vietnam esahora el decimocuarto socio comercial de la UE y el mayor socio del bloque enla Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Sin embargo, según Thao Hien, para poder realmenteacceder, penetrar y desarrollar la exportación de bienes al mercado de la UE,las empresas vietnamitas deben cumplir los requisitos técnicos, de origen demercancías, medio ambiente, sociedad y desarrollo sostenible, pues losproductos nacionales solamente acceden a algunos sistemas de distribución enEuropa.

Vu Anh Son, encargado de asuntos comerciales de Vietnamen Francia, compartió que para penetrar mercancías en los canales dedistribución requiere que las empresas tengan un plan de producción y negociosadecuados y a largo plazo.

De acuerdo con los expertos, para asistir a las empresas, resulta necesario organizar sesiones de información detallada sobre el mercado,establecer canales de asistencia que conectan directamente a los importadores yacceden a los sistemas de distribución en el país de residencia, además defortalecer la promoción de productos en los acontecimientos y festivales. /.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.