Buscan maximizar beneficios brindados por tratado de libre comercio entre Vietnam y UE

Representantes vietnamitas debatieron hoy en Hanoi soluciones para maximizar los beneficios brindados por el Acuerdo de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA) en los próximos tiempos.
Buscan maximizar beneficios brindados por tratado de libre comercio entre Vietnam y UE ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Hanoi (VNA) Representantes vietnamitas debatieronhoy en Hanoi soluciones para maximizar los beneficios brindados por el Acuerdode Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA) en los próximostiempos.

Tal información se dio a conocer durante un seminariocientífico sobre los dos años de la implementación de dicho convenio, impactossocioeconómicos y problemas planteados para Vietnam, organizado por la Academiade Ciencias Sociales.

Al intervenir en el evento, Dang Xuan Thanh,vicepresidente de la Academia, informó que el EVFTA entró en vigor desde el 1 deagosto de 2020, el cual figura entre los pocos tratados de libre comercio denueva generación que la nación indochina ha firmado e implementado con unaamplia gama de compromisos y un rápido ritmo de ejecución, a saber, la tasa deliberación arancelaria es básicamente superior al 90 por ciento dentro delos siete años del despliegue.

El convenio entre las partes se implementa en el contextode que las tendencias económicas y comerciales y del mercado mundial se hanvisto afectadas negativamente por los impactos de la pandemia de la COVID-19 yel conflicto Rusia-Ucrania, señaló.

El pacto ha brindado claramente numerosas contribucionesa las relaciones económicas entre Vietnam y la Unión Europea (UE), destacó.

Sin embargo, el aprovechamiento por parte de Vietnam delos compromisos preferenciales en el EVFTA aún tiene varios aspectos que no soncomo lo esperado, sobre todo, las exportaciones se concentran solamente en unospocos mercados tradicionales, señaló.

Además, el mecanismo para conectar localidades con ministerios,ramas y agencias representativas vietnamitas en el extranjero, en la promocióndel comercio e inversión no se ha completado, agregó.

Por lo tanto, el seminario pretende resumir, estudiar yevaluar los impactos luego de dos años de la implementación de EVFTA paraVietnam e identificar falencias existentes y lecciones aprendidas en eldespliegue de los compromisos del tratado y proponer soluciones para mejorarlas actividades en el campo en el futuro, apuntó.

A la vez, Hoang Xuan Trung, funcionario del Instituto deInvestigación de Europa de dicha academia, enfatizó que en general, el Acuerdode Libre Comercio entre Vietnam y la UE abre grandes oportunidades para que lasempresas nacionales accedan a las tecnologías avanzadas y modernas de lospaíses miembros del viejo continente.

El aumento de la importación de equipos, maquinarias ytecnologías modernas contribuye a lograr estándares más altos para losproductos nacionales, lo que ayuda a las empresas vietnamitas a aumentar lacapacidad destinada a participar más profundamente en la cadena de valorglobal, reiteró.

Sin embargo, para aprovechar eso, las entidadesvietnamitas necesitan innovar constantemente y mejorar su capacidad para poderrecibir tecnologías avanzadas, así como deben perfeccionar la calidad de losproductos a fin de evitar perder sus ventajas incluso en los mercados máscompetitivos de la nación, indicó.

En la ocasión, los participantes también debatieroncontenidos tales como las relaciones bilaterales entre Vietnam y los paísesmiembros de la UE, entre otros aspectos relativos a ese tratado de librecomercio entre las dos partes./.

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.