Promueven empoderamiento económico de mujeres de minorías étnicas en Vietnam

La Embajada de Canadá en Hanoi, la Organización CARE Internacional y el Comité Popular de la provincia vietnamita de Lai Chau evaluaron la implementación del Proyecto de empoderamiento económico de mujeres de minorías étnicas en Vietnam durante una reunión de su comité directivo, efectuada el 21 de septiembre de forma presencial y virtual en esta localidad.
Promueven empoderamiento económico de mujeres de minorías étnicas en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Lai Chau, Vietnam (VNA)- La Embajada de Canadá en Hanoi, la Organización CARE Internacionaly el Comité Popular de la provincia vietnamita de Lai Chau evaluaron laimplementación del Proyecto de empoderamiento económico de mujeres de minoríasétnicas en Vietnam durante una reunión de su comité directivo, efectuada el 21 de septiembre de forma presencial y virtual en esta localidad.

Al intervenir en lacita, el consejero de Desarrollo de la Embajada de Canadá en Vietnam, BrianAllemekinders, dijo que el proyecto cuenta con una inversión de 3,4 millones dedólares y apunta a promover el empoderamiento económico para las mujerespobres en áreas rurales y de minorías étnicas en Vietnam, afirmando así elimportante papel de las féminas en la crianza de los hijos, el desarrolloeconómico y la mejora de la vida.

Por su parte, elvicepresidente del Comité Popular de la provincia de Lai Chau Ha Trong Hai resaltólas contribuciones y apoyo de CARE Internacional a sulocalidad en el despliegue del referido proyecto durante el tiempo pasado.

Promueven empoderamiento económico de mujeres de minorías étnicas en Vietnam ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Manifestó, además,la voluntad de que CARE Internacional continúe estrechandola cooperación con sus socios para implementar con eficiencia este plan,contribuyendo a mejorar la vida de las mujeres pobres en las zonas rurales, enparticular de los grupos étnicos.

Según lo planeado,más de dos mil 600 pobladores en las seis comunas del distrito de Quang Binh dela provincia de Ha Giang y otras localidades de Lai Chau serán beneficiados deeste proyecto./. 

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.