Promueven en Vietnam el movimiento de protección forestal

El presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Nguyen Thien Nhan, asistió en la provincia norteña de Vinh Phuc a un acto en saludo al festival primaveral de siembra de árboles en cumplimiento de un llamamiento del prócer de la Revolución Ho Chi Minh.
Promueven en Vietnam el movimiento de protección forestal ảnh 1Nguyen Thien Nhan asistió a un acto en saludo al festival primaveral de siembra de árboles (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El presidente del Frente de la Patria de Vietnam,Nguyen Thien Nhan, asistió en la provincia norteña de Vinh Phuc a un acto ensaludo al festival primaveral de siembra de árboles en cumplimiento de unllamamiento del prócer de la Revolución Ho Chi Minh.

Al hablar en laactividad efectuada la víspera, el funcionario afirmó queel movimiento de plantación de árboles se ha convertido en un buen hábito delos vietnamitas al llegar a la nueva primavera, lo cual contribuye a protegerel medio ambiente, impulsar el crecimiento socioeconómico y elevar el nivel devida de los pobladores.

Exhortó a una participación más activa de lapoblación en esa actividad y en la preservación de losbosques.

La forestación es para reducir la erosión delsuelo y la pérdida de su fertilidad, así como mejorar la capacidad dealmacenamiento de agua en su superficie, con lo que también permitimos evadirinundaciones, subrayó.

Además, la plantación de árboles nos ayuda aaumentar la capacidad de limpiar el aire, e incrementar los recursos madererosal servicio del desarrollo nacional, señaló. -VNA

VNA- MAN

source

Ver más

A las 2:00 horas del 20 de julio, las autoridades bombearon el agua del barco para remolcarlo de vuelta a la tierra. (Foto: VNA)

Explican causa de tormenta eléctrica en bahía de Ha Long

La causa de las fuertes tormentas eléctricas registradas el 19 de julio en la bahía de Ha Long, provincia de Quang Ninh, fue la influencia de una franja de convergencia intertropical, combinada con una ola de calor que había afectado al norte del país durante los tres días anteriores, según informó el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos de Vietnam.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.