Promueven imágenes de Vietnam en Día de la Armonía Racial en Singapur

La comunidad vietnamita en Singapur asistió a las celebraciones del Día de la Armonía Racial realizadas recientemente por el Ministerio de Mano de Obra (MOM) del país anfitrión.

El stand vietnamita atrae a muchos visitantes. (Foto: VNA)
El stand vietnamita atrae a muchos visitantes. (Foto: VNA)

Singapur (VNA)- La comunidad vietnamita en Singapur asistió a las celebraciones del Día de la Armonía Racial realizadas recientemente por el Ministerio de Mano de Obra (MOM) del país anfitrión.

Se presentaron en al evento especialidades de distintas provincias de Vietnam, sombreros cónicos tradicionales, el Ao dai (vestido largo tradicional) y se efectuaron intercambios y charlas sobre costumbres culturales y temas interreligiosos.

La jefa del Comité de enlace de la comunidad vietnamita en Singapur, Ta Thuy Lien, dijo que conscientes de la importancia de unir culturas y promover el entendimiento mutuo para crear un entorno armonizado y diverso, la comunidad se unió al evento para presentar la cultura vietnamita a los amigos internacionales y mostrar su agradecimiento a Singapur por haber acogido y apoyado a los vietnamitas que viven y trabajan en el país insular.

Al visitar el stand vietnamita, el jefe del Grupo de Garantía, Atención y Compromiso del MOM, Tung Yui Fai, elogió las contribuciones de la comunidad del país indochino y el apoyo entusiasta a varios eventos en la nación, incluidas las celebraciones del Día de la Armonía Racial.

El día es un evento anual que se celebra en Singapur el 21 de julio para conmemorar los disturbios comunales de 1964 y promover la armonía y el entendimiento cultural entre los diferentes grupos étnicos./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.