Día de Cultura vietnamita se celebra por primera vez en Croacia

La Embajada de Vietnam en Hungría, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de la República de Croacia, la ciudad de Zagreb y el Parque Mladenaca, organizaron el 7 de julio en Zagreb el Día Cultural Vietnamita, el primero de su tipo en Croacia.

Una actuación en el evento. (Fuente: VNA)
Una actuación en el evento. (Fuente: VNA)

Budapest (VNA)- La Embajada de Vietnam en Hungría, en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos de la República de Croacia, la ciudad de Zagreb y el Parque Mladenaca, organizaron el 7 de julio en Zagreb el Día Cultural Vietnamita, el primero de su tipo en Croacia.

El evento tuvo lugar con motivo del 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países (1 de julio de 1994).

Al evento asistieron representantes del Ministerio croata, de la ciudad de Zagreb, la delegación diplomática vietnamita en Croacia, empresas, asociaciones y comunidades vietnamitas, junto con miles de residentes locales.

Los amigos internacionales y la comunidad vietnamita en Hungría y Croacia disfrutaron de actuaciones musicales y de danza de ambos países, y probaron la cocina vietnamita en el evento.

Se realizó una exposición de fotografías y videoclips sobre los 30 años de relaciones Vietnam-Croacia, además de una exhibición de artesanías y productos agrícolas típicos vietnamitas. También hubo actividades para conectar empresas de los dos países.

En su intervención en el evento, Petar Mihatov, enviado especial del Ministro croata de Asuntos Exteriores y Europeos y director general de Asuntos Políticos del ministerio, afirmó que Croacia y Vietnam comparten muchas similitudes en su historia de lucha por la independencia, sus esfuerzos por construir y desarrollar los países y ambos han desarrollado buenas relaciones políticas y diplomáticas durante los últimos 30 años.

Los dos países tienen muchos paisajes hermosos y patrimonios culturales mundialmente reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), que abren oportunidades para promover su cooperación turística e intercambiar experiencias en muchos otros campos como la cultura, la educación, los deportes y los intercambios entre pueblos, afirmó.

La embajadora de Vietnam en Hungría y Croacia, Nguyen Thi Bich Thao, subrayó que Vietnam siempre concede importancia a la consolidación y desarrollo de las relaciones con los amigos tradicionales de los Balcanes, de los cuales Croacia es una prioridad.

Expresó su convicción de que los dos países ampliarán la cooperación de manera más efectiva y sustancial en muchos campos potenciales con fortalezas complementarias como el procesamiento de alimentos, la logística, la energía limpia, la alta tecnología, la economía digital y la medicina.
Con este motivo anunció el nombramiento de un cónsul honorario de Vietnam en Croacia. En el evento también se inauguró el comité de enlace comunitario vietnamita en Croacia./.

VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.