Promueven nexos comerciales entre Vietnam e Indonesia  

Las economías de Vietnam e Indonesia comparten varias características en común, las cuales son favorables para impulsar las actividades de promoción comercial, agrícola y acuícola, entre otros, según evaluaron expertos.
Promueven nexos comerciales entre Vietnam e Indonesia   ảnh 1En el seminario (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Las economías de Vietnam e Indonesia comparten varias características en común, las cuales son favorables para impulsar las actividades de promoción comercial, agrícola y acuícola, entre otros, según evaluaron expertos. 

Tal opinión fue dada a conocer hoy durante un seminario sobre las perspectivas para la promoción comercial entre Indonesia y Vietnam, organizado por el Centro de Promoción de Inversiones y Comercio (ITPC), en cooperación con el Consulado General de Indonesia en Ciudad Ho Chi Minh. 

En el evento, la subdirectora de ITPC, Ho Thi Quyen, planteó que Indonesia es el cuarto país más poblado del país con más de 278 millones de personas en 2023, 50% de los cuales son jóvenes, mientras que la clase media aumenta cada vez más en las ciudades, lo que proporciona un gran potencial de gasto en bienes de consumo.

Indonesia está convirtiéndose en un mercado clave y potencial en la región de Asia, en particular, y en el mundo, en general. Vietnam e Indonesia desarrollan actualmente una relación de cooperación fuerte, especialmente en términos de economía y comercio.

Indonesia se trata del tercer socio comercial más grande de Vietnam en la región del Sudeste Asiático y también deviene uno de los mercados receptores potenciales de Vietnam.

Además, el valor de las exportaciones vietnamitas a Indonesia registra constantemente una tendencia alcista. Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, el valor de importación y exportación entre Vietnam e Indonesia totalizó casi 14 mil millones de dólares, de los cuales Vietnam exporta más de cinco mil millones de dólares. 

El arroz fue el mayor contribuyente al volumen de ventas de exportación con 640 millones de dólares de 1,16 millones de toneladas.

Ho Thi Quyen añadió que, además del arroz, otros importantes ingresos de divisas de Vietnam, como los productos agropesqueros, los alimentos y los bienes de consumo, aún tienen que alcanzar los niveles esperados o aprovechar plenamente el potencial de ambas partes.

El gobierno de Ciudad Ho Chi Minh está trabajando para mejorar el clima de negocios y crear condiciones favorables en políticas y procedimientos para dar la bienvenida a inversionistas y empresas extranjeras, incluidas las de Indonesia, señaló.

El cónsul general de Indonesia en Ciudad Ho Chi Minh, Agustaviano Sofjan, afirmó que a pesar del impacto de la crisis económica mundial, el comercio bilateral aún experimentó un crecimiento significativo y se prevé que alcance los 15 mil millones de dólares en el futuro cercano.

Sus comunidades empresariales están compuestas principalmente por pequeñas y medianas empresas, y ambas naciones necesitan fomentar más actividades comerciales entre ellas, dijo el diplomático.

Por su parte, Edwin Setiawan Tjie, presidente de la Asociación Empresarial de Indonesia en la ciudad, destacó que además del comercio, los países ven potencial para trabajos conjuntos en el desarrollo agropesquero.

Vietnam e Indonesia pueden compartir experiencias en el ajuste de políticas, el desarrollo de recursos humanos y la promoción del comercio de productos agrícolas, recomendó, y agregó que en el sector de la agricultura acuática, pueden trabajar juntos en la inversión en transferencia de tecnología y la investigación de modelos agrícolas sostenibles./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.