Promueven nexos comerciales entre Vietnam e Indonesia  

Las economías de Vietnam e Indonesia comparten varias características en común, las cuales son favorables para impulsar las actividades de promoción comercial, agrícola y acuícola, entre otros, según evaluaron expertos.
Promueven nexos comerciales entre Vietnam e Indonesia   ảnh 1En el seminario (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Las economías de Vietnam e Indonesia comparten varias características en común, las cuales son favorables para impulsar las actividades de promoción comercial, agrícola y acuícola, entre otros, según evaluaron expertos. 

Tal opinión fue dada a conocer hoy durante un seminario sobre las perspectivas para la promoción comercial entre Indonesia y Vietnam, organizado por el Centro de Promoción de Inversiones y Comercio (ITPC), en cooperación con el Consulado General de Indonesia en Ciudad Ho Chi Minh. 

En el evento, la subdirectora de ITPC, Ho Thi Quyen, planteó que Indonesia es el cuarto país más poblado del país con más de 278 millones de personas en 2023, 50% de los cuales son jóvenes, mientras que la clase media aumenta cada vez más en las ciudades, lo que proporciona un gran potencial de gasto en bienes de consumo.

Indonesia está convirtiéndose en un mercado clave y potencial en la región de Asia, en particular, y en el mundo, en general. Vietnam e Indonesia desarrollan actualmente una relación de cooperación fuerte, especialmente en términos de economía y comercio.

Indonesia se trata del tercer socio comercial más grande de Vietnam en la región del Sudeste Asiático y también deviene uno de los mercados receptores potenciales de Vietnam.

Además, el valor de las exportaciones vietnamitas a Indonesia registra constantemente una tendencia alcista. Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, el valor de importación y exportación entre Vietnam e Indonesia totalizó casi 14 mil millones de dólares, de los cuales Vietnam exporta más de cinco mil millones de dólares. 

El arroz fue el mayor contribuyente al volumen de ventas de exportación con 640 millones de dólares de 1,16 millones de toneladas.

Ho Thi Quyen añadió que, además del arroz, otros importantes ingresos de divisas de Vietnam, como los productos agropesqueros, los alimentos y los bienes de consumo, aún tienen que alcanzar los niveles esperados o aprovechar plenamente el potencial de ambas partes.

El gobierno de Ciudad Ho Chi Minh está trabajando para mejorar el clima de negocios y crear condiciones favorables en políticas y procedimientos para dar la bienvenida a inversionistas y empresas extranjeras, incluidas las de Indonesia, señaló.

El cónsul general de Indonesia en Ciudad Ho Chi Minh, Agustaviano Sofjan, afirmó que a pesar del impacto de la crisis económica mundial, el comercio bilateral aún experimentó un crecimiento significativo y se prevé que alcance los 15 mil millones de dólares en el futuro cercano.

Sus comunidades empresariales están compuestas principalmente por pequeñas y medianas empresas, y ambas naciones necesitan fomentar más actividades comerciales entre ellas, dijo el diplomático.

Por su parte, Edwin Setiawan Tjie, presidente de la Asociación Empresarial de Indonesia en la ciudad, destacó que además del comercio, los países ven potencial para trabajos conjuntos en el desarrollo agropesquero.

Vietnam e Indonesia pueden compartir experiencias en el ajuste de políticas, el desarrollo de recursos humanos y la promoción del comercio de productos agrícolas, recomendó, y agregó que en el sector de la agricultura acuática, pueden trabajar juntos en la inversión en transferencia de tecnología y la investigación de modelos agrícolas sostenibles./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.