Promueven oportunidades para jóvenes emprendedores vietnamitas en Japón

La Asociación de emprendedores Vietnam - Japón (E-Future) organizó en Tokio el foro de startup Vietnam – Japón 2023 para brindar oportunidades de negocios y posibles inversiones a la comunidad de startups en ambos países.
Promueven oportunidades para jóvenes emprendedores vietnamitas en Japón ảnh 1Delegados en el foro (Foto: VNA)
Tokio (VNA)- La Asociación de emprendedoresVietnam - Japón (E-Future) organizó en Tokio el foro de startup Vietnam – Japón2023 para brindar oportunidades de negocios y posibles inversiones a lacomunidad de startups en ambos países.

El evento contó con la participación de representantesde ministerios, agencias y empresas vietnamitas y japonesas.

Al intervenir en el foro, la directora ejecutiva deSHB Japón y presidenta de E-Future, Can Thanh Huyen, subrayó la misión de E- Futurede apoyar a los nuevos emprendedores vietnamitas en el acceso a capital,mercados e información y promover proyectos de cooperación en transferencia detecnología.

En consecuencia, E -Future se enfoca en actividadescomo brindar información y asesoramiento sobre el proceso de startup, apoyofinanciero, programas de capacitación y educación, crear oportunidades paraconectarse e intercambiar entre startups, así como entre startups einversionistas, socios comerciales y expertos de Vietnam y Japón, informó.

Se trata de una actividad en responder al espíritude emprendimiento - innovación - creatividad enfatizado por el Gobierno deVietnam en los últimos años, brindando oportunidades de cooperación ydesarrollo para los jóvenes startups vietnamitas en Japón, expresó.

En el evento sobresalió la presentación de nuevestartups vietnamitas y japonesas, incluidas Ecofa, DH Holding, EM&AI,Mmenu, furuCRM Inc, Deep Signature, V-Quantum, WENet y Notessen, que son startupsmás destacadas en 2023 de dos países.

Los mencionados startups, que operan en muchoscampos diferentes, como tecnología y medio ambiente sostenible, inteligenciaartificial (IA) y computación en la nube, compartieron modelos de negocionuevos e innovadores, creando una buena impresión entre los inversoresjaponeses y enviando una señal positiva sobre posibles acuerdos de inversión ypotencial futuro.

En el evento, el jefe del Departamento deDesarrollo de Asia del banco GMO Aozora Bank, Yuzo Hosaka, afirmó la disposiciónde realizar inversiones financieras y ofrecer condiciones favorables paraacompañar a las jóvenes empresas vietnamitas hacia el éxito futuro.

En el marco del programa, la empresa conjuntaHANABI-SATO Electrical Engineering (Japón) y la startup Do Hoang Holding(Vietnam) firmó un Memorando de Entendimiento para establecer una empresaconjunta en explotar el mercado japonés, evaluar el contenido del registro dederechos de autor en Vietnam y en Japón, apoyar el desarrollo del mercadovietnamita y de Japón en el campo de los equipos eléctricos y electrónicos yacompañar la convocatoria de fondos para invertir en nuevas empresas.

Fundada en abril de 2023, E-Future actúa comopuente de apoyo y promoción del desarrollo de jóvenes empresas vietnamitas enJapón./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Fuente: thoibaotaichinhvietnam.vn)

Vietnam, una estrella entre destinos de inversión

Con un ritmo de desarrollo rápido y una infraestructura en expansión, Vietnam ha consolidado su posición como un destino atractivo para las empresas extranjeras que desean expandir sus operaciones en la región del Sudeste Asiático.

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Exportaciones de madera de Vietnam registran nuevo récord

Según las estadísticas del Departamento General de Aduanas de Vietnam, en 2024, el valor de las exportaciones de maderas y productos derivados totalizó los 16,25 mil millones de dólares, un crecimiento del 20,3% en comparación con 2023 y superó el récord establecido en 2022.

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.