Startups verdes: nueva ola en Vietnam

Ante los desafíos causados por el cambio climático y la contaminación ambiental, muchos países, incluido Vietnam, están buscando soluciones tecnológicas y modelos de negocios ecológicos.

Hanoi (VNA)- Ante los desafíos causados por el cambio climático y la contaminación ambiental, muchos países, incluido Vietnam, están buscando soluciones tecnológicas y modelos de negocios ecológicos.

Aunque las empresas ecológicas son bastante nuevas en el país, muchos consumidores están gastando grandes sumas en productos ecológicos. En Vietnam, las bicicletas de bambú vietnamita, hecho del árbol cultivado en la provincia de Thanh Hoa, constituyen una imagen nueva.

Startups verdes: nueva ola en Vietnam ảnh 1Las bicicletas de Bike TREVI (Fuente: VNA)

Un árbol de bambú normal cuesta más de un dólar, pero el valor de esta bicicleta de bambú supera los dos mil 400 dólares. 

Como materia prima, el bambú es bastante barato; pero una bicicleta de bambú puede alcanzar un precio cien veces superior al venderse como un producto innovador.

"Si sabemos cómo utilizar la fuerza del bambú y aplicar nuevas tecnologías a los productos, podríamos mejorar el valor que aporta este árbol", compartió Nguyen Van Tuyen, fundador de TREVI Bike.

Startups verdes: nueva ola en Vietnam ảnh 2Las motos eléctricas de Selex Motors (Fuente: VNA)

Estas motos eléctricas son producidas por una empresa emergente vietnamita. El precio oscila entre la mitad y un tercio más económico que una moto de gasolina. También puede transportar más carga y es mucho más económica que una moto de gasolina. Incluso, puede ahorrar hasta un 50 por ciento en costos de mantenimiento y un 25 por ciento en costos de combustible. 

A su vez, Nguyen Huu Phuoc Nguyen, director ejecutivo de Selex Motors, notificó que su empresa desarrolla gasolineras de nueva generación y construye estaciones de intercambio de baterías similares a las máquinas expendedoras, gracias a lo cual, las personas pueden cambiar la batería cuando su vehículo se queda sin energía, a un costo total más económico que la gasolina.

Las nuevas empresas ecológicas, viables y respetuosas con el medio ambiente, han atraído millones de dólares de inversores en campos como los nuevos materiales, la indumentaria, la agricultura y la fabricación.

Mientras, Nguyen Manh Cuong, director adjunto de la Agencia Nacional para Asuntos del Sur, Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam, subrayó que la aplicación de la tecnología verde ayuda a reducir la sobreexplotación de los recursos naturales, al tiempo que aumenta la productividad en el lugar de trabajo y contribuye directamente al desarrollo económico y al crecimiento sostenible.

Según cifras de Nielsen, una empresa investigadora de mercado global, el 80 por ciento está dispuesto a pagar más por productos con verdes. Muchos analistas creen que cambiar los hábitos de consumo constituye tanto una oportunidad como un desafío para las startups en la producción de productos amigables con el medio ambiente./.


VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.