Un total de 7,5 toneladas de longan procedente de las provincias del Deltadel Mekong en Vietnam llegaron el 6 de agosto a Australia, mientras que otrasnueve toneladas están en proceso de embalaje para enviarlas a este paísmediante el programa “Nuestro longan vietnamita”, que será organizado por laOficina de Comercio de Vietnam en Sídney para promover el consumo de ese productodurante su mayor cosecha del año.
De acuerdo con Ly Hoang Duy, director de 4waysfresh, uno de losimportadores y distribuidores de longan vietnamita en Australia, esa fruta haatraído el interés de los consumidores australianos y se ha convertido en unode los productos más populares.
En términos de precio y calidad, dijo, el longan vietnamita tiene un preciomás bajo que el mismo cultivado en Australia, pero la calidad es “algo especial”gracias a su característico aroma y dulzura, con semillas pequeñas.
Desde principios de 2020, 4waysfresh ha importado un total de casi 30toneladas de longan vietnamita, principalmente de las provincias del Delta delMekong. La compañía espera aumentar el volumen de importación a 10 toneladas porsemana, para satisfacer rápidamente las demandas de los consumidores.
El director de la Oficina Comercial de Vietnam en Australia, Nguyen PhuHoa, destacó el potencial de exportación de esa fruta al país oceánico, a pesarde las dificultades en su comercialización y distribución en el mercado debido alCOVID-19.
Desde 2019, la Oficina de Comercio ha implementado de manera virtualactividades de promoción de exportaciones, lo que ayuda al lanzamiento de unaaplicación para conectar el comercio y la inversión entre los dos países.
El Ministerio de Agricultura y Recursos Hídricos de Australia permitióoficialmente importar el longan fresco de Vietnam en agosto de 2019, marcandola presencia de la cuarta fruta del país indochino en uno de los mercados más “exigentes”del mundo.
Junto con la fruta del dragón, el mango y el litchi, el longan vietnamita construyegradualmente su propia marca y popularidad entre los consumidores australianos,lo que ayuda a diversificar las fuentes de consumo interno y estimular el crecimientode las exportaciones agrícolas./.