Promueven reducción rápida y sostenible de la pobreza en Vietnam

Con el nuevo criterio de pobreza multidimensional (aprobado en 2021), el porcentaje de hogares pobres y en el umbral de la pobreza en Vietnam aumentó del 5,2 por ciento en 2020 al 9,35 por ciento este año, lo cual significa que 10 millones de personas adicionales se beneficiaron de políticas y programas de objetivos del Gobierno.
Promueven reducción rápida y sostenible de la pobreza en Vietnam ảnh 1La tasa de la pobreza en las minorías étnicas sigue alta (Foto: VNA)

Hanoi- Con el nuevo criterio de pobreza multidimensional (aprobado en 2021), el porcentaje de hogares pobres y en el umbral de la pobreza en Vietnam aumentó del 5,2 por ciento en 2020 al 9,35 por ciento este año, lo cual significa que otras 10 millones de personas se beneficiaron de políticas y programas de objetivos del Gobierno.

Tal información se reveló en el Informe de Pobreza Multidimensional 2021, publicado el 28 de julio en Hanoi por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, el Comité de Asuntos Étnicos, la Oficina General de Estadísticas del Ministerio de Planificación e Inversión, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia.

Con la aplicación del nuevo criterio de la pobreza multidimensional nacional en 2015, Vietnam es el país pionero en la región de Asia y el Pacífico en la aplicación de ese índice como una herramienta para identificar y monitorear la situación de pobreza y la formulación de políticas.

Sin embargo, la pobreza en las minorías étnicas y las poblaciones en las zonas costeras e insulares es un desafío para Vietnam en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La pandemia de COVID-19 ha dificultado los esfuerzos para erradicar la pobreza.

Al intervenir en la ceremonia de anuncio, el ministro y jefe del Comité de Asuntos Étnicos, Hau A Lenh, dijo que la aplicación del enfoque de "pobreza multidimensional" ha apoyado en gran medida el desarrollo, la implementación y la medición del éxito de la política de etnicidad recientemente.

Promueven reducción rápida y sostenible de la pobreza en Vietnam ảnh 2En el evento (Foto: VNA)

En ese sentido, expresó la esperanza de que el informe señale las deficiencias básicas y las principales causas de la pobreza multidimensional en las zonas montañosas y pobladas por minorías étnicas de Vietnam y proponga direcciones, medidas y herramientas eficaces para apoyar al Gobierno, especialmente a su Comité de Asuntos Étnicos, ministerios, sectores relevantes y provincias a implementar con éxito el plan general y el programa de objetivos nacionales para el desarrollo socioeconómico en las mencionadas áreas en el período 2021-2030, entre otras políticas relacionadas.

Según un informe presentado en la cita, Vietnam ha logrado avances en la reducción de la pobreza multidimensional gracias al aumento del empleo,  mejorar los servicios sociales y ampliar el sistema de la protección social. No obstante, la vulnerabilidad y la disparidad siguen siendo desafíos. Aunque la tasa de pobreza nacional ha disminuido, sigue siendo alta entre las minorías étnicas.

El informe indica que aunque la transformación digital en el sector de la educación está aumentando, la desigualdad en el acceso a la tecnología y los dispositivos sigue siendo un reto. La brecha digital se profundiza en tiempos de COVID-19. El acceso a los servicios de salud ha mejorado, pero persisten las disparidades, especialmente entre la atención de salud de nivel superior y de base. En términos de la protección social, los programas de asistencia en efectivo tienen cobertura limitada y bajos beneficios.

Durante su intervención, el viceministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales Nguyen Ba Hoan comentó que el informe proporciona un análisis detallado del empleo, los servicios sociales y la seguridad social para todas las personas, lo que se ve como la solución efectiva para asegurar el logro de la reducción de la pobreza multidimensional y la reforma del sistema de bienestar social en Vietnam.

La asistente del Secretario General de las Naciones Unidas y directora regional para Asia - Pacífico del PNUD, Kanni Wignaraja, describió cinco recomendaciones claves que incluyen los esfuerzos de inversión y políticas necesarias para fomentar y mejorar el empleo de alta productividad y el mejoramiento de la prestación de servicios sociales básicos de calidad y la accesibilidad para las comunidades en áreas remotas.

También, recomendó ampliar la protección social, no como una respuesta temporal a las crisis, sino como un sistema permanente más flexible y abierto; expandir el uso de la digitalización en la economía del conocimiento para mejorar la eficiencia y la transparencia; promover soluciones innovadoras y aumentar la escala de proyectos pilotos exitosos a favor de las comunidades étnicas./.

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.