Promueven reducción rápida y sostenible de la pobreza en Vietnam

Con el nuevo criterio de pobreza multidimensional (aprobado en 2021), el porcentaje de hogares pobres y en el umbral de la pobreza en Vietnam aumentó del 5,2 por ciento en 2020 al 9,35 por ciento este año, lo cual significa que 10 millones de personas adicionales se beneficiaron de políticas y programas de objetivos del Gobierno.
Promueven reducción rápida y sostenible de la pobreza en Vietnam ảnh 1La tasa de la pobreza en las minorías étnicas sigue alta (Foto: VNA)

Hanoi- Con el nuevo criterio de pobreza multidimensional (aprobado en 2021), el porcentaje de hogares pobres y en el umbral de la pobreza en Vietnam aumentó del 5,2 por ciento en 2020 al 9,35 por ciento este año, lo cual significa que otras 10 millones de personas se beneficiaron de políticas y programas de objetivos del Gobierno.

Tal información se reveló en el Informe de Pobreza Multidimensional 2021, publicado el 28 de julio en Hanoi por el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam, el Comité de Asuntos Étnicos, la Oficina General de Estadísticas del Ministerio de Planificación e Inversión, con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Departamento de Asuntos Exteriores y Comercio de Australia.

Con la aplicación del nuevo criterio de la pobreza multidimensional nacional en 2015, Vietnam es el país pionero en la región de Asia y el Pacífico en la aplicación de ese índice como una herramienta para identificar y monitorear la situación de pobreza y la formulación de políticas.

Sin embargo, la pobreza en las minorías étnicas y las poblaciones en las zonas costeras e insulares es un desafío para Vietnam en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La pandemia de COVID-19 ha dificultado los esfuerzos para erradicar la pobreza.

Al intervenir en la ceremonia de anuncio, el ministro y jefe del Comité de Asuntos Étnicos, Hau A Lenh, dijo que la aplicación del enfoque de "pobreza multidimensional" ha apoyado en gran medida el desarrollo, la implementación y la medición del éxito de la política de etnicidad recientemente.

Promueven reducción rápida y sostenible de la pobreza en Vietnam ảnh 2En el evento (Foto: VNA)

En ese sentido, expresó la esperanza de que el informe señale las deficiencias básicas y las principales causas de la pobreza multidimensional en las zonas montañosas y pobladas por minorías étnicas de Vietnam y proponga direcciones, medidas y herramientas eficaces para apoyar al Gobierno, especialmente a su Comité de Asuntos Étnicos, ministerios, sectores relevantes y provincias a implementar con éxito el plan general y el programa de objetivos nacionales para el desarrollo socioeconómico en las mencionadas áreas en el período 2021-2030, entre otras políticas relacionadas.

Según un informe presentado en la cita, Vietnam ha logrado avances en la reducción de la pobreza multidimensional gracias al aumento del empleo,  mejorar los servicios sociales y ampliar el sistema de la protección social. No obstante, la vulnerabilidad y la disparidad siguen siendo desafíos. Aunque la tasa de pobreza nacional ha disminuido, sigue siendo alta entre las minorías étnicas.

El informe indica que aunque la transformación digital en el sector de la educación está aumentando, la desigualdad en el acceso a la tecnología y los dispositivos sigue siendo un reto. La brecha digital se profundiza en tiempos de COVID-19. El acceso a los servicios de salud ha mejorado, pero persisten las disparidades, especialmente entre la atención de salud de nivel superior y de base. En términos de la protección social, los programas de asistencia en efectivo tienen cobertura limitada y bajos beneficios.

Durante su intervención, el viceministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales Nguyen Ba Hoan comentó que el informe proporciona un análisis detallado del empleo, los servicios sociales y la seguridad social para todas las personas, lo que se ve como la solución efectiva para asegurar el logro de la reducción de la pobreza multidimensional y la reforma del sistema de bienestar social en Vietnam.

La asistente del Secretario General de las Naciones Unidas y directora regional para Asia - Pacífico del PNUD, Kanni Wignaraja, describió cinco recomendaciones claves que incluyen los esfuerzos de inversión y políticas necesarias para fomentar y mejorar el empleo de alta productividad y el mejoramiento de la prestación de servicios sociales básicos de calidad y la accesibilidad para las comunidades en áreas remotas.

También, recomendó ampliar la protección social, no como una respuesta temporal a las crisis, sino como un sistema permanente más flexible y abierto; expandir el uso de la digitalización en la economía del conocimiento para mejorar la eficiencia y la transparencia; promover soluciones innovadoras y aumentar la escala de proyectos pilotos exitosos a favor de las comunidades étnicas./.

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.