Promueven ventas de productos vietnamitas en Japón

La Semana de Productos vietnamitas en Japón cerró hoy sus puertas en todos los supermercados pertenecientes al grupo minorista nipón AEON, después de tres días de desarrollo.

Tokío (VNA)- La Semana de Productos vietnamitas en Japón cerró hoy sus puertas entodos los supermercados pertenecientes al grupo minorista nipón AEON, despuésde tres días de desarrollo.

Promueven ventas de productos vietnamitas en Japón ảnh 1Visitantes al evento. (Fuente: hanoimoi.com.vn)

El evento,organizado de manera conjunta por la Embajada y la Oficina de Comercio Vietnamen el país del Sol Naciente, tuvo como objetivo implementar el proyecto"Impulsar la venta de productos vietnamitas en los sistemas dedistribución extranjeros hasta 2020", según informó el periódicoelectrónico Nhan Dan.

Además, materializóel compromiso fijado en el Memorando de Entendimiento entre el Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam y el grupo AEON, en aras de alcanzar 500millones de dólares en 2020 y mil millones de dólares en 2025 por lasexportaciones vietnamitas a través del sistema de distribución de esta empresajaponesa.

En comparación conlas ediciones anteriores, la del presente año ofreció una variedad más ampliade productos. Los clientes japoneses tuvieron oportunidad de disfrutar defrutas frescas (coco, pitahaya y plátano), alimentos procesados (fideos,especias, cerveza, vino y refrescos), prendas de vestir, bienes de consumo yartesanías.

La presencia de lasmercancías vietnamitas en las redes de distribución de Japón también ayudó alos conterráneos residentes en ese territorio a comprar a los productosnacionales.

En los próximostiempos, los Ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y DesarrolloRural de Vietnam trabajarán en estrecha colaboración con las autoridades y lascadenas de supermercados de Japón para vender frutas vietnamitas en esa naciónde Asia Oriental.

En 2020, losprimeros envíos de lichi fresco de Vietnam llegaron a Japón, uno de losmercados más exigentes del mundo, lo que trajo éxitos iniciales para la exportaciónde esta fruta./.

VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.