Promueven ventas de productos vietnamitas en Japón

La Semana de Productos vietnamitas en Japón cerró hoy sus puertas en todos los supermercados pertenecientes al grupo minorista nipón AEON, después de tres días de desarrollo.

Tokío (VNA)- La Semana de Productos vietnamitas en Japón cerró hoy sus puertas entodos los supermercados pertenecientes al grupo minorista nipón AEON, despuésde tres días de desarrollo.

Promueven ventas de productos vietnamitas en Japón ảnh 1Visitantes al evento. (Fuente: hanoimoi.com.vn)

El evento,organizado de manera conjunta por la Embajada y la Oficina de Comercio Vietnamen el país del Sol Naciente, tuvo como objetivo implementar el proyecto"Impulsar la venta de productos vietnamitas en los sistemas dedistribución extranjeros hasta 2020", según informó el periódicoelectrónico Nhan Dan.

Además, materializóel compromiso fijado en el Memorando de Entendimiento entre el Ministerio deIndustria y Comercio de Vietnam y el grupo AEON, en aras de alcanzar 500millones de dólares en 2020 y mil millones de dólares en 2025 por lasexportaciones vietnamitas a través del sistema de distribución de esta empresajaponesa.

En comparación conlas ediciones anteriores, la del presente año ofreció una variedad más ampliade productos. Los clientes japoneses tuvieron oportunidad de disfrutar defrutas frescas (coco, pitahaya y plátano), alimentos procesados (fideos,especias, cerveza, vino y refrescos), prendas de vestir, bienes de consumo yartesanías.

La presencia de lasmercancías vietnamitas en las redes de distribución de Japón también ayudó alos conterráneos residentes en ese territorio a comprar a los productosnacionales.

En los próximostiempos, los Ministerios de Industria y Comercio y de Agricultura y DesarrolloRural de Vietnam trabajarán en estrecha colaboración con las autoridades y lascadenas de supermercados de Japón para vender frutas vietnamitas en esa naciónde Asia Oriental.

En 2020, losprimeros envíos de lichi fresco de Vietnam llegaron a Japón, uno de losmercados más exigentes del mundo, lo que trajo éxitos iniciales para la exportaciónde esta fruta./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.