Laposición común fue expresada durante la visita al país suramericano delviceministro vietnamita de Finanzas, Nguyen Cong Nghiep, quien visitarátambién Brasil.
Ambas naciones deben aprovechar susexperiencias en superar las consecuencias de la crisis financierainternacional para consolidar los logros socioeconómicos alcanzados,aseguró el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Hernán Lorenzino.
Durante la visita, del 26 al 29 de los corrientes,Cong Nghiep firmó un acuerdo de colaboración y asistencia mutua entrelas administraciones aduaneras de ambos países con el administrador federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray.
A través de susentidades aduaneras, las partes se prestarán asistencia para prevenir,investigar y reprimir violaciones aduaneras, señala el texto, cuyopropósito es mejorar y complementar las prácticas de apoyo mutuovigentes.
Los signatarios manifestaron laimportancia de acentuar la cooperación aduanera en medio del sostenidocrecimiento del comercio entre ambas naciones, que el año pasado superólos mil millones de dólares, casi cuatro veces el existente en 2006.
En los primeros nueve meses de este año, el intercambiobilateral ascendió a 760 millones de dólares, una mejora del 13 porciento respecto a similar período de 2011.
Ambas Estados rubricarán pronto un acuerdo para evitar la dobletributación para favorecer la colaboración económico-comercial einversionista, revelaron los dos funcionarios.
La misión vietnamita mantuvo encuentro con las autoridades financierasde la capital federal y recorrió el partido de Exaltación de la Cruz dela provincia de Buenos Aires para conocer el sistema de gestiónfinanciera y las relaciones entre los presupuestos federales y locales. –VNA