Promueven Vietnam y Japón cooperación parlamentaria

La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Tran Thanh Man, a Japón del 3 al 7 de diciembre contribuye a profundizar las relaciones de confianza y comprensión mutua entre los órganos legislativos de los dos países.

El diputado japonés Soramoto Seiki en la entrevista. (Fuente: VNA)
El diputado japonés Soramoto Seiki en la entrevista. (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Tran Thanh Man, a Japón del 3 al 7 de diciembre contribuye a profundizar las relaciones de confianza y comprensión mutua entre los órganos legislativos de los dos países.

Así lo afirmó el diputado japonés Soramoto Seiki durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Tokio sobre la cooperación parlamentaria bilateral y el significado del tal viaje para los nexos entre ambas naciones.

Soramoto Seiki subrayó que el intercambio popular entre Vietnam y Japón se encuentra en el mejor momento de su historia y, en ese contexto, los Parlamentos han profundizado fuertemente sus relaciones, sobre todo el contacto entre los diputados.

Este intercambio ha brindado aportes al desarrollo continuo de los nexos entre los países en todos los campos, reiteró. Asimismo, recordó que, en 2023, las partes decidieron elevar los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral por la paz y prosperidad en Asia y el mundo.

Las contribuciones de las agencias legislativas al fortalecimiento de las relaciones Vietnam-Japón son grandes e importantes, relacionadas con instituciones, políticas y actividades específicas, enfatizó.

Puntualizó que la parte japonesa continuará haciendo esfuerzos para aumentar la cooperación y profundizar las relaciones en el futuro.

Al referirse a la colaboración económica y de inversión entre las partes, rememoró que en 2009, ambas naciones firmaron el Acuerdo de Asociación Económica (JVEPA), con vistas a mejorar la eficiencia de las actividades en este campo.

Sobre esa base, reflexionó, ambos países deben robustecer la asistencia en materia de formación de recursos humanos para fortalecer la cooperación y promover los intercambios entre pueblos.

Una vez que el intercambio de recursos humanos se vuelva frecuente, ambas partes necesitan considerar la posibilidad de firmar un acuerdo en materia de seguridad social, entre otros aspectos, agregó.

Con el fin de lograr esos objetivos, los Parlamentos deben trabajar aún más en aras de encontrar orientaciones y medidas destinadas a crear bases legales necesarias para el futuro, remarcó.

También compartió que tiene planes previstos para consolidar la colaboración entre Tokio y Hanoi, incluidos los vínculos parlamentarios bilaterales.

Respecto a la visita del titular de la ANV a Japón, Seiki señaló que se trata de una actividad de diplomacia parlamentaria importante, la cual contribuirá a intensificar aún más las relaciones entre las agencias legislativas.

Se espera que en la ocasión los líderes de los países se centren en debatir las soluciones para impulsar la cooperación en materias de industria y ciencia-técnica, lo que brindará aportes al proceso de construcción nacional de cada parte y a llevar a la asociación estratégica integral bilateral a una nueva altura, aseguró.

Vietnam dispone aún de diversos espacios para el desarrollo de técnica, especialmente la fuerza atómica, y numerosas industrias de la nación indochina se desarrollan de manera rápida y fuerte, explicó el diputado.

La visita de Tran Thanh Man es muy oportuna para aprovechar tal ola y contribuirá en gran medida a la realización de muchos objetivos comunes de los dos países, concluyó./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.