Promueven Vietnam y Japón cooperación parlamentaria

La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Tran Thanh Man, a Japón del 3 al 7 de diciembre contribuye a profundizar las relaciones de confianza y comprensión mutua entre los órganos legislativos de los dos países.

El diputado japonés Soramoto Seiki en la entrevista. (Fuente: VNA)
El diputado japonés Soramoto Seiki en la entrevista. (Fuente: VNA)

Tokio (VNA) La visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV), Tran Thanh Man, a Japón del 3 al 7 de diciembre contribuye a profundizar las relaciones de confianza y comprensión mutua entre los órganos legislativos de los dos países.

Así lo afirmó el diputado japonés Soramoto Seiki durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Tokio sobre la cooperación parlamentaria bilateral y el significado del tal viaje para los nexos entre ambas naciones.

Soramoto Seiki subrayó que el intercambio popular entre Vietnam y Japón se encuentra en el mejor momento de su historia y, en ese contexto, los Parlamentos han profundizado fuertemente sus relaciones, sobre todo el contacto entre los diputados.

Este intercambio ha brindado aportes al desarrollo continuo de los nexos entre los países en todos los campos, reiteró. Asimismo, recordó que, en 2023, las partes decidieron elevar los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral por la paz y prosperidad en Asia y el mundo.

Las contribuciones de las agencias legislativas al fortalecimiento de las relaciones Vietnam-Japón son grandes e importantes, relacionadas con instituciones, políticas y actividades específicas, enfatizó.

Puntualizó que la parte japonesa continuará haciendo esfuerzos para aumentar la cooperación y profundizar las relaciones en el futuro.

Al referirse a la colaboración económica y de inversión entre las partes, rememoró que en 2009, ambas naciones firmaron el Acuerdo de Asociación Económica (JVEPA), con vistas a mejorar la eficiencia de las actividades en este campo.

Sobre esa base, reflexionó, ambos países deben robustecer la asistencia en materia de formación de recursos humanos para fortalecer la cooperación y promover los intercambios entre pueblos.

Una vez que el intercambio de recursos humanos se vuelva frecuente, ambas partes necesitan considerar la posibilidad de firmar un acuerdo en materia de seguridad social, entre otros aspectos, agregó.

Con el fin de lograr esos objetivos, los Parlamentos deben trabajar aún más en aras de encontrar orientaciones y medidas destinadas a crear bases legales necesarias para el futuro, remarcó.

También compartió que tiene planes previstos para consolidar la colaboración entre Tokio y Hanoi, incluidos los vínculos parlamentarios bilaterales.

Respecto a la visita del titular de la ANV a Japón, Seiki señaló que se trata de una actividad de diplomacia parlamentaria importante, la cual contribuirá a intensificar aún más las relaciones entre las agencias legislativas.

Se espera que en la ocasión los líderes de los países se centren en debatir las soluciones para impulsar la cooperación en materias de industria y ciencia-técnica, lo que brindará aportes al proceso de construcción nacional de cada parte y a llevar a la asociación estratégica integral bilateral a una nueva altura, aseguró.

Vietnam dispone aún de diversos espacios para el desarrollo de técnica, especialmente la fuerza atómica, y numerosas industrias de la nación indochina se desarrollan de manera rápida y fuerte, explicó el diputado.

La visita de Tran Thanh Man es muy oportuna para aprovechar tal ola y contribuirá en gran medida a la realización de muchos objetivos comunes de los dos países, concluyó./.

VNA

Ver más

El subjefe de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam Trieu Tai Vinh (izquierda) y el secretario del Comité Central del Partido Popular Revolucionario de Laos y jefe de su Departamento de Propaganda y Entrenamiento, Khamphanh Pheuyavong. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación informativa

Altos funcionarios de los órganos de propaganda y movilización de masas de Vietnam y Laos subrayaron el papel crucial de la comunicación en la preservación y promoción de la relación especial única entre las dos naciones durante una reunión celebrada hoy en Vientiane.

Nguyen Khac Toan, oriundo de la provincia de Khanh Hoa, fue elegido presidente del Comité Popular de Hue. Foto: VNA

📝Enfoque: Dirigentes no nativos para una visión más amplia

La designación de dirigentes que no son originarios de las localidades que administran se ha consolidado en Vietnam como una política clave para fomentar una visión nacional integral, superar el localismo y potenciar la eficiencia administrativa.

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

Primer ministro de Vietnam inicia visita oficial a Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y una delegación vietnamita de alto nivel llegaron al Aeropuerto Internacional Houari Boumediene de Argel, dando inicio a una visita oficial de tres días a Argelia por invitación del primer ministro argelino Sifi Ghrieb.

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos. (Fuente: qdnd.vn)

Vietnam y EAU fortalecen cooperación en defensa

El coronel general Hoang Xuan Chien, viceministro de Defensa, se reunió con el teniente general Ibrahim Nasser Al-Alawi, viceministro de Defensa de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con motivo de su visita de trabajo en este país y participación en el Salón Aeronáutico de Dubái 2025.

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue. (Foto: VNA)

Nguyen Khac Toan elegido presidente del Comité Popular de ciudad de Hue

El Consejo Popular de la ciudad de Hue celebró su 28ª reunión temática, en la que eligió a Nguyen Khac Toan, subsecretario del Comité municipal del Partido, como presidente del Comité Popular de la urbe para el mandato 2021-2026, con un 100% de votos a favor de los delegados.