Promueven Vietnam y Polonia incremento en la inversión y el comercio
Un foro de intercambio sobre las potencialidades de inversión y comercio entre las empresas de y Polonia, tras la rúbrica del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y el país sudesteasiático (EVFTA), se efectuó recientemente en esta metrópoli sureña.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Un foro de
intercambio sobre las potencialidades de inversión y comercio entre las
empresas de Vietnam y Polonia, tras la rúbrica del Tratado de Libre Comercio
entre la Unión Europea y el país sudesteasiático (EVFTA), se efectuó
recientemente en esta metrópoli sureña.
Foro de intercambio sobre las potencialidades de inversión y comercio entre las empresas de Vietnam y Polonia (Foto: VNA)
Al intervenir en el simposio, Piotr Harasimowicz, jefe de la oficina polaca de Inversión y Comercio en Ciudad Ho Chi Minh, afirmó que la firma a fines de junio último del EVFTA brinda nuevas oportunidades y beneficios para la expansión de las empresas vietnamitas en los mercados europeos, incluido el de su país.
En la actualidad, Polonia importa muchos productos de la nación indochina, tales como arroz, frutas y aceite de coco, entre otros, indicó.
El intercambio en la agricultura, junto con el desarrollo de la comercialización, y la aplicación de la tecnología, facilitarán el comercio entre ambos países, precisó Harasimowicz.
El empresario destacó que el país sudesteasiático se enfoca en mejorar la tecnología agrícola, especialmente en la agricultura especializada y la fertilización, condiciones que elevan la calidad de los productos.
También se refirió al nivel de exigencia de la UE para el comercio, que constituye un desafío para las compañías del país indochino, y subrayó la necesidad de que se mantenga el control de la calidad y volumen de producción de los artículos agropecuarios.
Dinh Thanh Huong, representante del Banco vietnamita LienVietPostBank, afirmó que las dificultades se encuentran en los métodos de pago, así como en la escasez de información sobre los mercados y las leyes internacionales.
En la ocasión, los representantes de la oficina polaca en Ciudad Ho Chi Minh para la promoción de Inversión y Comercio, y del Centro de Promoción Comercial e Inversión de esta urbe survietnamita (ITPC) firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el comercio y las inversiones.
Según los datos de la Agencia de Estadísticas de Polonia, el comercio bilateral entre ese país centro europeo y Vietnam alcanzó casi mil 600 millones de dólares el año pasado, para un alza interanual del 60 por ciento.
Las ventas de Vietnam a Polonia alcanzaron casi mil 330 millones de dólares de ese total, lo que representa un subida interanual de casi un 72 por ciento.
Mientras las estadísticas del Departamento General de Aduanas del país indochino indican que se exportaron a Polonia en los primeros cinco meses de este año mercancías por un valor de unos 607 millones de dólares, y se importaron de dicho mercado productos por aproximadamente 112 millones de dólares.
A pesar de la tendencia alcista en el valor de las exportaciones, la cifra es, sin embargo, baja para un mercado de gran crecimiento, como el de Polonia, apunta esa fuente.-VNA

Al intervenir en el simposio, Piotr Harasimowicz, jefe de la oficina polaca de Inversión y Comercio en Ciudad Ho Chi Minh, afirmó que la firma a fines de junio último del EVFTA brinda nuevas oportunidades y beneficios para la expansión de las empresas vietnamitas en los mercados europeos, incluido el de su país.
En la actualidad, Polonia importa muchos productos de la nación indochina, tales como arroz, frutas y aceite de coco, entre otros, indicó.
El intercambio en la agricultura, junto con el desarrollo de la comercialización, y la aplicación de la tecnología, facilitarán el comercio entre ambos países, precisó Harasimowicz.
El empresario destacó que el país sudesteasiático se enfoca en mejorar la tecnología agrícola, especialmente en la agricultura especializada y la fertilización, condiciones que elevan la calidad de los productos.
También se refirió al nivel de exigencia de la UE para el comercio, que constituye un desafío para las compañías del país indochino, y subrayó la necesidad de que se mantenga el control de la calidad y volumen de producción de los artículos agropecuarios.
Dinh Thanh Huong, representante del Banco vietnamita LienVietPostBank, afirmó que las dificultades se encuentran en los métodos de pago, así como en la escasez de información sobre los mercados y las leyes internacionales.
En la ocasión, los representantes de la oficina polaca en Ciudad Ho Chi Minh para la promoción de Inversión y Comercio, y del Centro de Promoción Comercial e Inversión de esta urbe survietnamita (ITPC) firmaron un memorando de entendimiento para impulsar el comercio y las inversiones.
Según los datos de la Agencia de Estadísticas de Polonia, el comercio bilateral entre ese país centro europeo y Vietnam alcanzó casi mil 600 millones de dólares el año pasado, para un alza interanual del 60 por ciento.
Las ventas de Vietnam a Polonia alcanzaron casi mil 330 millones de dólares de ese total, lo que representa un subida interanual de casi un 72 por ciento.
Mientras las estadísticas del Departamento General de Aduanas del país indochino indican que se exportaron a Polonia en los primeros cinco meses de este año mercancías por un valor de unos 607 millones de dólares, y se importaron de dicho mercado productos por aproximadamente 112 millones de dólares.
A pesar de la tendencia alcista en el valor de las exportaciones, la cifra es, sin embargo, baja para un mercado de gran crecimiento, como el de Polonia, apunta esa fuente.-VNA