Pronostica Banco Asiático para el Desarrollo disminución en crecimiento económico de Laos

El desarrollo económico de Laos seguirá desarrollando en 2019 y 2020, con crecimiento del Producto Interno Brito (PIB) del 6,2 por ciento, ligeramente menor que el pronosticado en abril pasado, del 6,5 por ciento, según un nuevo informe del Banco Asiático para el Desarrollo (BAD).

Vientián, (VNA) -El desarrollo económico de Laos seguirá desarrollando en 2019 y 2020, con crecimientodel Producto Interno Brito (PIB) del 6,2 por ciento, ligeramente menor que el pronosticadoen abril pasado,  del  6,5 por ciento, según un nuevo informe delBanco Asiático para el Desarrollo (BAD).

Pronostica Banco Asiático para el Desarrollo disminución en crecimiento económico de Laos ảnh 1Los Tuk Tuks llevando turistas en una calle de Luang Prabang, Laos (Fuente: AFP)

La baja predicción del BADse debe a la desaceleración del ritmo de crecimiento en los sectores de la industriay los servicios de Laos en la primera mitad de este año, como resultado de lamenor llegada de turistas internacionales y el casi estancamiento en las exportacionesy generación de electricidad.

Según el informe, en losprimeros cuatro meses de este año, los envíos aumentaron lentamente encomparación con el año pasado, ya que las exportaciones de electricidadcrecieron solo un 2,3 por ciento, menos que el siete por ciento del añoanterior.

Mientras tanto, existenvarios factores que afectan el desarrollo de Laos, como la depreciación del valor de la monedanacional, la gran diferencia entre los cambios en los bancos comerciales y en el mercado negro, así como la dependenciaen las importaciones y la apreciación de la moneda tailandesa baht.

El informe del BADpronosticó que la inflación del país indochino en 2019 y 2020 será de alrededor del 2,3 por ciento, superior a laprevisión anterior del dos por ciento, debido al alza de los precios alconsumidor y la depreciación de la moneda nacional, kip.

Según ese banco, a pesardel compromiso del Gobierno por reducir los déficits actuales, se pronosticaque la reserva total de divisas del país será inferior a los mil millones dedólares al menos por este año, lo que aumenta el riesgo de la economía de Laosde ser vulnerable a los impactos externos.

RattanatayLuanglatbandith, experto del BAsD en Laos, informó que el alto nivel de la deudapública llevó a un gasto más estricto y la reducción de la inversión delgobierno.

Además, el país sudesteasiáticosufrió grandes desastres naturales durante dos años consecutivos, lo quetambién provocó que el crecimiento económico del país no cumpliera con lasexpectativas.

El experto recomendó queel Gobierno de Laos acelere la reforma del sistema financiero público, mejoreel entorno empresarial para promover la inversión del sector privado, y creeuna fuerza laboral capacitada para satisfacer la demanda del mercado, lo queayudará a promover el crecimiento económico./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.