Pronostica Banco Mundial bajo crecimiento económico de Tailandia

Tailandia mostró señales de ralentización en su desarrollo económico desde inicios de este año, a causa del decrecimiento global, según informó el Banco Mundial (BM).
Bangkok (VNA)- Tailandia mostróseñales de ralentización en su desarrollo económico desde  inicios de este año, a causa del decrecimientoglobal, según informó el Banco Mundial (BM).
Pronostica Banco Mundial bajo crecimiento económico de Tailandia ảnh 1Bangkok, (Foto: AFP/ VNA)

De acuerdo con un informe emitido la víspera por dicha entidad bancaria, elritmo de crecimiento de esa nación sudesteasiática fue de 2,8 por ciento en elprimer trimestre de 2019, la cifra más baja registrada desde mediados de2015. 

Las exportaciones, en particular, se redujeron a alrededor del 4 por ciento, loque lo convierte en la primera reducción trimestral inscrita en los últimostres años.

A pesar de que las inversiones privadas y el consumo familiar se mantuvieron enalza, las inversiones públicas disminuyeron, debido a que la implementación de los “súper proyectos” se demoró porlas elecciones generales.

Sin embargo, el BM pronostica que si el consumo privado se mantiene y lainversión pública sube, la economía de Tailandia crecerá un 3,5 por ciento eneste año, y aumentará consecutivamente a 3,6 y 3,7 por ciento en 2020 y 2021.

Birgit Hansl, funcionaria del BM, afirmó que el impulso de la realización delos grandes proyectos juega un papel importante en el sostenimiento deldesarrollo general.

La intensificación de la integración regional, y el buen aprovechamiento de laposición estratégica del país, contribuirán al progreso del comercio y losservicios, añadió.

Kiatipong Ariyapruchya, experto económico de la filial del BM en Tailandia,indicó que el desarrollo de los servicios digitales beneficiará a las personascon dificultades económicas, y estrechará la brecha de la desigualdadsocial.-VNA
VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.