Pronostica FMI crecimiento del 6,5 por ciento de la economía de Vietnam en 2019

El crecimiento económico de Vietnam podrá desacelerarse al 6,5 por ciento en 2019, en comparación con el 7,1 por ciento registrado en 2018, cifra que representó el máximo alcanzado en 10 años, como consecuencia del debilitamiento de las condiciones externas, pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su más reciente reporte.
Hanoi (VNA)- El crecimiento económico de Vietnam podrá desacelerarse al 6,5 por ciento en 2019, en comparación con el 7,1 por ciento registrado en 2018, cifra que representó el máximo alcanzado en 10 años, como consecuencia del debilitamiento de las condiciones externas, pronosticó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en su más reciente reporte.
Pronostica FMI crecimiento del 6,5 por ciento de la economía de Vietnam en 2019 ảnh 1Ciudad Hanoi (Fuente: VNA)

En su informe publicado ayer, el FMI señaló que las tensiones comerciales y la volatilidad de los mercados también afectaron a Vietnam en 2018, pero la economía se mantuvo resistente, impulsada por el crecimiento de los ingresos y el consumo de la clase media, una fuerte cosecha agrícola y un aumento de la manufactura.

El análisis apunta que el fuerte impulso económico en el país sudesteasiático debe mantenerse en 2019, ayudado por los costos laborales competitivos y otros fundamentos sólidos, incluida una estructura comercial diversificada y los acuerdos de libre comercio recientemente firmados, que están impulsando reformas,  pero el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam podría caer al 6,5 por ciento como consecuencia de condiciones externas adversas.

La inflación del país aumentaría del 3,5 por ciento en 2018 al 3,6 por ciento y a un 3,8 por ciento en 2019 y 2020, respectivamente, agregó.

Los directores ejecutivos del FMI dieron la bienvenida a las mejoras de Vietnam en la política fiscal y la administración, incluidos los impuestos ambientales más altos, el endurecimiento de las garantías gubernamentales, y el gasto corriente más bajo, lo que ayudó a reducir la deuda pública, con garantía pública.

Señalaron que la atención debería centrarse en la calidad de los ajustes para mantener el débito público en una senda en declive, crear espacio para la infraestructura y el gasto social prioritarios, prepararse para el rápido envejecimiento de la población,  así como para abordar los efectos del cambio climático y la digitalización.

Los directores también acogieron con satisfacción la postura de las políticas monetarias y crediticias de Vietnam, especialmente la disminución del crecimiento del crédito que está ayudando a esta nación indochina a consolidar la estabilidad macroeconómica.

Los expertos del FMI pidieron al gobierno vietnamita que siga adelante con las reformas para reducir las barreras restantes a la inversión, incluida la mejora del acceso a la tierra y el crédito, lo que impulsaría la inversión privada y aumentaría a la productividad y al aumento de los trabajadores.-VNA

source

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.