Pronostican altos ingresos para mercado de IoT en Vietnam en el futuro

Debido al auge del Internet de las cosas (IoT) como una tendencia ya propia de la transformación digital de la sociedad y la economía, en general, esta se ha convertido en una nueva fuente de inspiración para las empresas de todo el mundo y una oportunidad para el apogeo de firmas emergentes.
Pronostican altos ingresos para mercado de IoT en Vietnam en el futuro ảnh 1(Foto: Minh Son/Vietnam+)

Hanoi – Debido al auge del Internet de las cosas (IoT) como una tendencia ya propia de la transformación digital de la sociedad y la economía, en general, esta se ha convertido en una nueva fuente de inspiración para las empresas de todo el mundo y una oportunidad para el apogeo de firmas emergentes. Al mismo tiempo, abre una nueva fuente de ingresos en el futuro para las compañías especializadas en la aplicación de tecnologías; pues la próxima década estará marcada por su funcionalidad.

De acuerdo con un informe de la organización GSMA Intelligence, se espera que la cantidad de dispositivos IoT en Vietnam aumente de 21 millones en 2018 a 96 millones en 2025.

El tamaño del mercado de IoT en Vietnam alcanzó más de dos mil millones de dólares en 2019, y se espera que alcance siete mil millones de dólares para 2025, precisó Nguyen Thien Nghia, del Ministerio de Información y Comunicaciones del país indochino.

A partir de las características y los intereses locales, las aplicaciones IoT que se están implementando ampliamente en Vietnam incluyen la ciudad inteligente, hogar inteligente, gestión de energía, monitoreo ambiental, gestión del tráfico, administración de la calidad del agua y muchas otras.

No obstante, la aplicación de IoT aún enfrenta muchos desafíos, como la falta de recursos humanos, infraestructura técnica débil, altos costos de inversión y la seguridad de la información.

Tras comentar que en el campo de IoT, Vietnam se está quedando atrás del mundo, el subdirector general de la Corporación de Telecomunicaciones de Viettel (Viettel Telecom), Nguyen Trong Tinh, defendió la necesidad hacer mayores esfuerzos para lograr la misma densidad de conectividad por población que el mundo, durante un evento efectuado en la mañana del 14 de junio, en Hanoi.

Pronostican altos ingresos para mercado de IoT en Vietnam en el futuro ảnh 2Foto de ilustración (Foto: Minh Son/Vietnam+)


"Con tal de lograr esto, necesitamos el acompañamiento y la cooperación de todas las empresas de tecnología, especialmente en áreas como el desarrollo de soluciones y el suministro de productos al mercado", enfatizó Trong Tinh.

A juicio de Nguyen Minh Thi, experto de IoT de la empresa Viettel Network, el problema radica en la barrera tecnológica. Muchas empresas conocen los beneficios de IoT, y muchas de ellas tienen soluciones al respecto; pero, al aplicarlas enfrentan muchas dificultades.

"Compartiendo el conocimiento de IoT con la comunidad empresarial, ayudaremos a las entidades a ahorrar muchos costos en términos humanos, materiales y de tiempo. Esto solo se puede resolver cuando las empresas de tecnología tienen éxito", sostuvo.

"Al mismo tiempo, tenemos un exceso y una escasez de recursos humanos para el desarrollo de IoT. La cantidad de estudiantes que reciben capacitación electrónica es de unos pocos cientos al año, lo cual es difícil para las empresas. Sin embargo, carecemos de personas que tengan conocimientos sobre IoT para poder desarrollar, probar el producto de principio a fin y llevarlo al mercado. En otras palabras, Vietnam carece de personal de alta calificación en el desarrollo de IoT", apuntó.

Sobre posibles soluciones, el Profesor Asociado y Doctor Nguyen Duc Minh dijo que para resolver el problema de los recursos humanos de alto nivel en IoT, la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hanoi está buscando formas de acercar a los estudiantes a las actividades de negocios para agregar una perspectiva práctica, en lugar de solo teoría en la academia.

"Creo que esta es la mejor manera para que los estudiantes comprendan bien qué necesitan las empresas, cuál es la demanda del mercado, y así orientar su carrera. A partir de estas "semillas" se formarán nuevas empresas, contribuyendo a crear mayores impulsos para promover el desarrollo de la industria de IoT, subrayó el académico./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.