Pronostican amplio margen para impulsar exportaciones de Vietnam en segundo semestre

Las exportaciones vietnamitas tienen amplio espacio para crecer en el segundo semestre de este año, ya que se espera que sus grandes mercados, como Estados Unidos y el Reino Unido, reduzcan las tasas de interés, lo que impulsará la expansión económica y el consumo, evaluaron los expertos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las exportaciones vietnamitas tienen amplio espacio para crecer en el segundo semestre de este año, ya que se espera que sus grandes mercados, como Estados Unidos y el Reino Unido, reduzcan las tasas de interés, lo que impulsará la expansión económica y el consumo, evaluaron los expertos.

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hoang Long, sostuvo que las empresas y localidades deben recibir información actualizada sobre la esencia de los tratados de libre comercio, especialmente los importantes.

El ministerio se enfrasca en elaborar documentos legales y políticas para apoyar a las empresas y localidades en la promoción comercial y la integración internacional en su conjunto para impulsar las exportaciones, añadió.

Según el secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, Dang Phuc Nguyen, se prevé que las ventas al exterior de estos productos aumentarán entre un 15% y un 20% y, si se aprovechan al máximo las oportunidades derivadas de los protocolos firmados, los ingresos por exportaciones podrían alcanzar los siete mil millones de dólares este año, un sobrecumplimiento de hasta mil millones de dólares del plan establecido.

Sin embargo, los especialistas señalaron que las actividades comerciales han enfrentado numerosos desafíos, incluido el aumento de los costos de transporte, el elevado valor del dólar, así como tratados comerciales relacionados con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la transición verde en grandes mercados como la Unión Europea y Estados Unidos.

Le Quoc Phuong, exsubdirector del centro de información industrial y comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dijo que como potencia exportadora, Vietnam debe trabajar para garantizar la entrega oportuna de productos que cumplan con los estrictos requisitos de los importadores.

Sugirió que las empresas diversifiquen sus mercados y busquen otras opciones con enorme potencial como Oriente Medio, África y América del Sur para reducir su dependencia de un socio único.

El comercio del país se proyecta en 369,6 mil millones de dólares para todo el año, un 16% más que el año pasado, con ingresos por exportaciones de 189,5 mil millones de dólares, para un aumento del 14,2%.

El director de la Agencia de Comercio Exterior del MIC, Tran Thanh Hai, dijo que la cartera está acelerando las negociaciones sobre el acuerdo de asociación económica integral (CEPA) entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidos, e informando a las asociaciones y empresas sobre el desarrollo del mercado, ayudándolas a ajustar sus planes de producción.

Continuará renovando sus programas de promoción comercial y conectando a las empresas y sus productos con las oficinas comerciales vietnamitas en países y territorios extranjeros, afirmó, y agregó que los servicios de logística gozarán de la debida atención y se simplificarán los procedimientos administrativos para facilitar las actividades comerciales./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.