Pronostican aumento del 70 por ciento en exportaciones de Vietnam a la UE gracias al TLC

Si el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea entra en vigor en 2020, las exportaciones del país indochino al bloque comunitario crecerán un 20 por ciento en el primer quinquenio, y del 70 al 80 por ciento durante el período 2025-2030.
Pronostican aumento del 70 por ciento en exportaciones de Vietnam a la UE gracias al TLC ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam,Tran Tuan Anh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Si elTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) entra en vigoren 2020, las exportaciones del país indochino al bloque comunitario crecerán un20 por ciento en el primer quinquenio, y del 70 al 80 por ciento durante elperíodo 2025-2030, estimó Tran Tuan Anh, ministro de Comercio e Industria deesta nación.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de la firma de esedocumento, y del Acuerdo de Protección Inversionista, prevista para el 30 dejunio próximo en Hanoi, Tuan Anh precisó que el Tratato de Libre Comercio entresu país y el bloque abarca, además de los temas tradicionales, contenidosreferidos a la contratación pública, la propiedad intelectual y el comerciosostenible. 

En ese sentido, subrayó,ese pacto integral y de alta calidad garantizará los intereses de ambas partes,y cumplirá con los principios de la Organización Mundial del Comercio. 

De acuerdo con Tuan Anh,las exportaciones de Vietnam a la UE se estiman actualmente en 42 mil millonesde dólares, y registran un impresionante ritmo de crecimiento de 17 por ciento. 

Esa cifra y la grancomplementariedad de los productos de ambas partes constituyen la base para elimpulso de la cooperación económica entre el país asiático y el bloquecomunitario, recalcó.

Una vez en vigor elacuerdo comercial, se eliminarán inmediatamente el 85,6 por ciento de losimpuestos aplicados a las ventas vietnamitas, y en siete años, la totalidad delos aranceles, anotó.

En ese sentido, Tuan Anhaseguró que ese pacto brindará grandes beneficios a las exportaciones de lanación sudesteasiática, particularmente los productos agrícolas yacuícolas. 

Por otro lado, loscompromisos sobre el trato equitativo a los productos y la protección de losinversores estimularán a Vietnam a perfeccionar el marco legal y el entorno denegocios, contribuyendo así al impulso de la atracción de capitales foráneos,analizó.

También afirmó que lafirma y aplicación de los tratados con la UE transmitirán a la comunidadinternacional un mensaje sobre la determinación de Vietnam de acelerar laintegración económica global.

Sin embargo, alertó quealgunos sectores como los de manufactura, procesamiento, informática eindustria automovilística, enfrentarán una mayor competencia.  

En medio de la amplia yprofunda integración global del país, las empresas necesitan considerar dicha competenciacomo un impulso para mejorar su capacidad y acelerar las reformas, aconsejó.

Con el fin de elevar lacompetitividad de los productos nacionales, recomendó a las compañías,especialmente las pequeñas y medianas, estudiar minuciosamente los contenidos delos acuerdos, así como las características y regulaciones de los mercadoseuropeos.  

Además, consideró que elgobierno necesitará acelerar el perfeccionamiento del marco legal sobre laintegración económica, particularmente las políticas relacionadas con los litigioscomerciales internacionales. - VNA

VNA

Ver más

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.