Pronostican aumento del 70 por ciento en exportaciones de Vietnam a la UE gracias al TLC

Si el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea entra en vigor en 2020, las exportaciones del país indochino al bloque comunitario crecerán un 20 por ciento en el primer quinquenio, y del 70 al 80 por ciento durante el período 2025-2030.
Pronostican aumento del 70 por ciento en exportaciones de Vietnam a la UE gracias al TLC ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam,Tran Tuan Anh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Si elTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) entra en vigoren 2020, las exportaciones del país indochino al bloque comunitario crecerán un20 por ciento en el primer quinquenio, y del 70 al 80 por ciento durante elperíodo 2025-2030, estimó Tran Tuan Anh, ministro de Comercio e Industria deesta nación.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de la firma de esedocumento, y del Acuerdo de Protección Inversionista, prevista para el 30 dejunio próximo en Hanoi, Tuan Anh precisó que el Tratato de Libre Comercio entresu país y el bloque abarca, además de los temas tradicionales, contenidosreferidos a la contratación pública, la propiedad intelectual y el comerciosostenible. 

En ese sentido, subrayó,ese pacto integral y de alta calidad garantizará los intereses de ambas partes,y cumplirá con los principios de la Organización Mundial del Comercio. 

De acuerdo con Tuan Anh,las exportaciones de Vietnam a la UE se estiman actualmente en 42 mil millonesde dólares, y registran un impresionante ritmo de crecimiento de 17 por ciento. 

Esa cifra y la grancomplementariedad de los productos de ambas partes constituyen la base para elimpulso de la cooperación económica entre el país asiático y el bloquecomunitario, recalcó.

Una vez en vigor elacuerdo comercial, se eliminarán inmediatamente el 85,6 por ciento de losimpuestos aplicados a las ventas vietnamitas, y en siete años, la totalidad delos aranceles, anotó.

En ese sentido, Tuan Anhaseguró que ese pacto brindará grandes beneficios a las exportaciones de lanación sudesteasiática, particularmente los productos agrícolas yacuícolas. 

Por otro lado, loscompromisos sobre el trato equitativo a los productos y la protección de losinversores estimularán a Vietnam a perfeccionar el marco legal y el entorno denegocios, contribuyendo así al impulso de la atracción de capitales foráneos,analizó.

También afirmó que lafirma y aplicación de los tratados con la UE transmitirán a la comunidadinternacional un mensaje sobre la determinación de Vietnam de acelerar laintegración económica global.

Sin embargo, alertó quealgunos sectores como los de manufactura, procesamiento, informática eindustria automovilística, enfrentarán una mayor competencia.  

En medio de la amplia yprofunda integración global del país, las empresas necesitan considerar dicha competenciacomo un impulso para mejorar su capacidad y acelerar las reformas, aconsejó.

Con el fin de elevar lacompetitividad de los productos nacionales, recomendó a las compañías,especialmente las pequeñas y medianas, estudiar minuciosamente los contenidos delos acuerdos, así como las características y regulaciones de los mercadoseuropeos.  

Además, consideró que elgobierno necesitará acelerar el perfeccionamiento del marco legal sobre laintegración económica, particularmente las políticas relacionadas con los litigioscomerciales internacionales. - VNA

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.