Pronostican aumento del 70 por ciento en exportaciones de Vietnam a la UE gracias al TLC

Si el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea entra en vigor en 2020, las exportaciones del país indochino al bloque comunitario crecerán un 20 por ciento en el primer quinquenio, y del 70 al 80 por ciento durante el período 2025-2030.
Pronostican aumento del 70 por ciento en exportaciones de Vietnam a la UE gracias al TLC ảnh 1El ministro de Industria y Comercio de Vietnam,Tran Tuan Anh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Si elTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (UE) entra en vigoren 2020, las exportaciones del país indochino al bloque comunitario crecerán un20 por ciento en el primer quinquenio, y del 70 al 80 por ciento durante elperíodo 2025-2030, estimó Tran Tuan Anh, ministro de Comercio e Industria deesta nación.

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de la firma de esedocumento, y del Acuerdo de Protección Inversionista, prevista para el 30 dejunio próximo en Hanoi, Tuan Anh precisó que el Tratato de Libre Comercio entresu país y el bloque abarca, además de los temas tradicionales, contenidosreferidos a la contratación pública, la propiedad intelectual y el comerciosostenible. 

En ese sentido, subrayó,ese pacto integral y de alta calidad garantizará los intereses de ambas partes,y cumplirá con los principios de la Organización Mundial del Comercio. 

De acuerdo con Tuan Anh,las exportaciones de Vietnam a la UE se estiman actualmente en 42 mil millonesde dólares, y registran un impresionante ritmo de crecimiento de 17 por ciento. 

Esa cifra y la grancomplementariedad de los productos de ambas partes constituyen la base para elimpulso de la cooperación económica entre el país asiático y el bloquecomunitario, recalcó.

Una vez en vigor elacuerdo comercial, se eliminarán inmediatamente el 85,6 por ciento de losimpuestos aplicados a las ventas vietnamitas, y en siete años, la totalidad delos aranceles, anotó.

En ese sentido, Tuan Anhaseguró que ese pacto brindará grandes beneficios a las exportaciones de lanación sudesteasiática, particularmente los productos agrícolas yacuícolas. 

Por otro lado, loscompromisos sobre el trato equitativo a los productos y la protección de losinversores estimularán a Vietnam a perfeccionar el marco legal y el entorno denegocios, contribuyendo así al impulso de la atracción de capitales foráneos,analizó.

También afirmó que lafirma y aplicación de los tratados con la UE transmitirán a la comunidadinternacional un mensaje sobre la determinación de Vietnam de acelerar laintegración económica global.

Sin embargo, alertó quealgunos sectores como los de manufactura, procesamiento, informática eindustria automovilística, enfrentarán una mayor competencia.  

En medio de la amplia yprofunda integración global del país, las empresas necesitan considerar dicha competenciacomo un impulso para mejorar su capacidad y acelerar las reformas, aconsejó.

Con el fin de elevar lacompetitividad de los productos nacionales, recomendó a las compañías,especialmente las pequeñas y medianas, estudiar minuciosamente los contenidos delos acuerdos, así como las características y regulaciones de los mercadoseuropeos.  

Además, consideró que elgobierno necesitará acelerar el perfeccionamiento del marco legal sobre laintegración económica, particularmente las políticas relacionadas con los litigioscomerciales internacionales. - VNA

VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.