Pronostican en Vietnam auge de servicio de entrega de alimentos en línea

Este año se presenciará en Vietnam el auge del servicio de entrega de alimentos a través de las aplicaciones en línea, ya que cada vez hay más consumidores que están dispuestos a pagar por comidas vía Internet, según analistas de mercado.
Hanoi, 08 mar (VNA)- Este año se presenciará en Vietnam el auge del servicio deentrega de alimentos a través de las aplicaciones en línea, ya que cada vez haymás consumidores que están dispuestos a pagar por comidas vía Internet, según analistasde mercado.
Pronostican en Vietnam auge de servicio de entrega de alimentos en línea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: es.nhandan.com.vn)

En las dos grandes urbes vietnamitas, Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, se observa ungradual incremento de los expedidores en uniformes de empresas como Grab, Now yAhamove, relacionadas con este servicio, indica el diario Nhan Dan.

De acuerdo con estadísticas de la Compañía de Estudios de Mercado Kantar TNSVietnam, en 2018 las entidades GrabFood, AirPay y Now apostaron por el mercadodel servicio a domicilio en línea, con  promociones atractivas para cambiar elcomportamiento de los consumidores.

La cantidad pedidos por red per cápita aumentó exponencialmente, desde una odos veces cada mes a una o dos veces por semana, y continuará incrementándoseen 2019.

Debido a las condiciones laborales y a una mayor utilización de Internet, lajuventud acude a estos servicios y está dispuesta incluso a pagar más paracomprar por esa vía, señalan los analistas.

Del mismo modo, los empleados de oficinaestán dispuestos a pedir alimentos por la red en lugar de salir a la calle otraer su comida al lugar de trabajo. 

Además, las aplicaciones de smartphone favorecen el pago online, y los jóvenestienden cada vez más a realizar transacciones a través de monederoselectrónicos, un método favorable para ambos, consumidores y vendedores. 

Por estas razones, aunque la cuota de mercado es aún pequeña, el futuro lasaplicaciones del servicio de entrega de alimentos en línea es prometedor, segúnKantar TNS Vietnam.

Otra investigación realizada por la Compañía de Estudios de mercado GCOMM, revelaque las aplicaciones para el servicio a domicilio más conocidas de momento sonFoody/Now, GoFood, Lala, Vietnammm, Lixi y entre ellos, GrabFoob marcha a lacabeza por su velocidad de entrega.

No obstante, la aplicación Ahamove con el equipo de más de 60 mil expedidoressiempre está lista para prestar servicios a otras aplicaciones que no tienensuficientes empleados.

Según la investigación de GCOMM, existe una alta frecuencia de uso de losservicios de entrega de alimentos, lo que brinda una gran oportunidad para estemercado en Vietnam en el futuro. 

En concreto, un 99 por ciento de los participantes en la encuesta usa losservicios al menos dos o tres veces al mes, un 39 por ciento pide a través delas aplicaciones dos o tres veces cada semana, y el uno por ciento accede aestos programas todos los días para hacer pedidos.

Por su parte, Kantar TNS Vietnam estableció, según los resultados de suencuesta, cinco requisitos importantes para el servicio de entrega dealimentos.

Entre estos se incluyen la velocidad deentrega (65 por ciento), el embalaje del plato (58 por ciento), la calidad delplato entregado (56 por ciento), el plato entregado de acuerdo con el pedido(50 por ciento) y el precio adecuado (45 por ciento). 

Entre las aplicaciones actuales, GrabFood fue valorada como la “más rápida enVietnam” por el 80 por cientos de los encuestados.-VNA
source

Ver más

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

Propuesta de reducción del IVA contribuirá al consumo en Vietnam

El Ministerio de Finanzas de Vietnam ha propuesto una reducción del 2% en el impuesto al valor agregado (IVA) desde el 1 de julio de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, ampliando la elegibilidad para incluir combustibles, petróleo y ciertos productos y servicios tecnológicos. Los expertos consideran que la medida estimulará el consumo, apoyará a las empresas e impulsará el crecimiento económico.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha), recibe a Jeffrey Perlman, director ejecutivo de Warburg Pincus (Foto: VNA)

Premier insta a Warburg Pincus a promover comercio justo y sostenible entre Vietnam y EE.UU.

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a Warburg Pincus, firma líder mundial de capital privado, a ampliar y acelerar sus inversiones en Vietnam y a colaborar con el Gobierno estadounidense en la adopción de medidas adecuadas para promover un comercio bilateral justo y sostenible, en el espíritu del reciente intercambio entre el secretario general del Partido, To Lam, y el presidente Donald Trump.

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Chi Dung dialoga con Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China, adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong (Foto: VNA)

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam promueve la innovación y el desarrollo sostenible

Una sesión de diálogo entre líderes y la comunidad empresarial bajo el lema «La asociación público-privada promueve la innovación y el desarrollo sostenible» se llevó a cabo hoy en Hanoi, con la presidencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

La Biblioteca de la Universidad Ton Duc Thang en Ciudad Ho Chi Minh, con servicios inspirados en las bibliotecas de las 100 mejores universidades del mundo. (Foto: VNA)

Vietnam llama avanzar hacia el crecimiento verde

El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología, Nguyen Manh Hung, pidió hoy una acción global para fomentar la cooperación multilateral, crear nuevos modelos de colaboración, compartir experiencias y apoyar a los países en desarrollo en el proceso de transición verde.

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

Desarrollan sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong

En los últimos años, el sector del transporte ha concentrado recursos en desarrollar un sistema de transporte sincrónico y moderno en el delta del Mekong, contribuyendo significativamente a la erradicación del hambre, la reducción de la pobreza, el desarrollo socioeconómico y garantizando la seguridad y la defensa nacional.

El embajador Dinh Toan Thang (derecha) y Bertrand Gaume, prefecto de la región de Hauts-de-France. (Foto: VNA)

Vietnam busca fortalecer el comercio y la inversión con el norte de Francia

Una delegación de la Embajada de Vietnam en Francia, encabezada por el embajador Dinh Toan Thang, realizó una visita de trabajo a la región de Hauts-de-France del 13 al 16 de abril, con el fin de reforzar la cooperación a nivel local, en el contexto de la reciente actualización de los lazos entre Vietnam y Francia a una Asociación Estratégica Integral.