Pronostican que países del Sudeste Asiático enfrentarán vientos adversos en 2019

Las economías en el Sudeste Asiático enfrentarán “vientos adversos” este año, advirtió la página web eastasiaforum.org, teniendo en cuenta hechos desfavorables en el escenario global.
Pronostican que países del Sudeste Asiático enfrentarán vientos adversos en 2019 ảnh 1Dirigentes de los 10 países de la ASEAN durante su Cumbre 32 en marzo de 2018 en Singapur. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Laseconomías en el Sudeste Asiático enfrentarán “vientos adversos” este año,advirtió la página web eastasiaforum.org, teniendo en cuenta hechosdesfavorables en el escenario global.

La fuente anotó que laguerra comercial entre Estados Unidos y China no muestra ninguna señal demoderación en el futuro cercano, mientras que la Reserva Federal (Fed) de lamayor economía mundial prevé varios reajustes de la tasa de interés.

Ante esa perspectiva,recomendó que los países miembros de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) deben alcanzar avances notables en las iniciativas regionales.

En diciembre pasado, laFed incrementó la tasa de interés de 2,25 por ciento a 2,5 por ciento y planearealizar similares reajustes este año. Según observadores, esa acción sepropone garantizar que Washington pueda aplicar sus políticas monetarias yprevenga una recesión en el futuro.

Sin embargo, avisó, elaumento de la tasa de interés podrá estimular a los inversores a retirarcapitales del Sudeste de Asia, con vistas a buscar mayores beneficios enEstados Unidos.

De acuerdo con esapágina, tales flujos de inversiones podrán desencadenar inestabilidadesfinancieras en la región, y por eso las economías de la ASEAN deberánprepararse para los vaivenes económicos y financieros en el futuro.  

Aunque será difícilevitar los vientos adversos, evaluó, los países del bloque comunitario podránaliviar sus efectos con mecanismos de cooperación regional, tales como laIniciativa sobre la Comunidad Económica de ASEAN 2025, los Tratados de LibreComercio e Inversión ASEAN-Hong Kong, el Acuerdo de Asociación EconómicaIntegral Regional (RCEP) y la Iniciativa Multilateral de Chiang Mai.  

En concreto, la páginaweb llamó a mayores esfuerzos en el cumplimiento de la visión sobre laComunidad Económica, en aras de facilitar que las empresas regionalesaprovechen el mercado común con 600 millones de consumidores, fortaleciendo asíla resistencia del bloque ante los futuros vientos adversos.

Además, exhortó aratificar próximamente los tratados con Hong Kong (China), para ponerlos envigor a inicios de 2019, como está programado.

Según la fuente, esospactos impulsarán el intercambio de mercancías, inversiones y servicios entreambas partes.

Posibilitarán además a laASEAN incrementar los nexos comerciales e inversionistas con China, y lasegunda mayor economía mundial, y  ayudarán a los países sudesteasiáticos arecuperarse de los daños de la guerra comercial.

Por otro lado, propusoque la agrupación apruebe prontamente el RCEP, integrado por 16 economías. Eseacuerdo creará un mercado común de tres mil 600 millones de consumidores yrepresentará un tercio de la economía global, así como el 29 por ciento delcomercio y el 26 por ciento de los flujos de capitales del planeta.  

Por último, sugirió a laASEAN trabajar con China, Japón y Corea del Sur para promover la Iniciativa deChiang Mai, presentada en 2010, con el fin de ofrecer la asistencia financieraa través de una red de cambio de monedas, para ayudar a los países del bloque ysus tres socios a superar los desafíos relacionados con la balanza de pago. -VNA

VNA

Ver más

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa trazabilidad digital con blockchain contra fraudes

El despliegue de plataformas tecnológicas de trazabilidad modernas y la aplicación de nuevas tecnologías como blockchain mejoran la eficacia de la gestión estatal y protegen los derechos legítimos de los consumidores y las empresas, elevando el prestigio de Vietnam en este campo y promoviendo una economía digital responsable.