Pronostican tres escenarios para crecimiento económico de Vietnam en 2023

El informe sobre la economía de Vietnam en los primeros seis meses y sus perspectivas para el cierre de 2023 con tres escenarios se publicó durante un seminario efectuado hoy en Hanoi, bajo auspicio del Instituto Central de Gestión Económica (CIEM).
Pronostican tres escenarios para crecimiento económico de Vietnam en 2023 ảnh 1Vietnam mantuvo un superávit comercial de 12,2 mil millones de dólares en la primera mitad del año (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Elinforme sobre la economía de Vietnam en los primeros seis meses y sus perspectivaspara el cierre de 2023 con tres escenarios se publicó durante un seminarioefectuado hoy en Hanoi, bajo auspicio del Instituto Central de Gestión Económica(CIEM).

En concreto, si laeconomía mundial sigue siendo consistente con la evaluación de lasorganizaciones internacionales y Vietnam, se prevé que el país indochinoalcance un crecimiento de 5,34 por ciento en 2023.

Las exportaciones deVietnam disminuirán este año 5,64 por ciento, el índice de precios alconsumidor (IPC) aumentará 3,43 por ciento, y la balanza comercial obtendrá unsuperávit de 9,1 mil millones de dólares.

En el caso de que lasorganizaciones internacionales mantengan las evaluaciones sobre lasfluctuaciones de la economía mundial y Vietnam reajuste más activamente algunaspolíticas de flexibilización monetaria y fiscal, el Producto Interno Bruto (PIB)del país indochino alcanzará un crecimiento de 5,72 por ciento en 2023.

Las ventas deproductos vietnamitas al exterior se reducirán 3,66 por ciento, el IPC promedio se incrementará 3,87 por ciento, y la balanza comercial obtendrá un superávit de10,3 mil millones de dólares.

Pronostican tres escenarios para crecimiento económico de Vietnam en 2023 ảnh 2Escenario del seminario (Fuente: VNA)

Por último, en elcontexto de que la economía mundial tenga algunos cambios más positivos y lareforma y administración en Vietnam se implementen de manera drástica, el crecimiento delPIB del país será 6,4 por ciento este año.

Las exportacionesvietnamitas crecerán 2,17 por ciento, el IPC se acrecentará 4,39 por ciento, y labalanza comercial alcanzará un superávit de 6,8 mil millones de dólares.

El informe de CIEMenfatizó que los primeros seis meses de este año ayudaron a Vietnam a pronosticarmás claramente sobre el contexto y los requisitos para el desarrollosocioeconómico en la segunda mitad de 2023, así como en los años siguientes.

El difícil contextoen la primera mitad del año ha generado una “presión positiva” para que elGobierno, ministerios, ramas y localidades de Vietnam realicen lagobernabilidad y reforma de manera más drástica en el tiempo venidero, enfatizóNguyen Anh Duong, jefe del Departamento de Estudio General de CIEM.

A su vez, Tran ThiHong Minh, jefa del CIEM, apuntó los factores que impactaron a la economía mundialen los primeros seis meses del año, incluidos los generados por la pandemia de la COVID-19, conflictos entre Rusia y Ucrania, entre otros.

Pronostican tres escenarios para crecimiento económico de Vietnam en 2023 ảnh 3El mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y la seguridad social se considera como bases indispensables (Fuente: VNA)

La economíavietnamita representó señales mejores al alcanzar crecimientos de 3,28 por cientode enero a marzo pasado; 4,14 por ciento en el segundo trimestre, y 3,72 porciento en la primera mitad del año, apuntó Hong Minh.

Agregó, además, quela atracción de inversión extranjera directa de Vietnam se estimó en 13,43 milmillones de dólares, una reducción interanual de 4,3 por ciento. Vietnam todavíamantuvo un superávit comercial de 12,2 mil millones de dólares.

En el seminario, delegadosse enfocaron en evaluar los factores que causan dificultades e incertidumbrespara el desarrollo socioeconómico en los últimos seis meses del año, además detrazar las recomendaciones, orientaciones y soluciones al respecto./.

VNA

Ver más

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan (derecha), presidió la conferencia. (Foto: VNA)

Feria de Otoño: Promueven participación de empresas privadas en cadena de valor global

La Agencia de Promoción Comercial del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam organizó en Hanoi una conferencia de promoción comercial con el objetivo de alentar al sector privado vietnamita a ampliar su presencia internacional e integrarse más profundamente en las cadenas de valor globales a través del programa “Go Global” para el período 2026–2035.

Una esquina de la Zona Franca de Exportación de Tan Thuan, Ciudad Ho Chi Minh, vista desde el río Saigón. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh traza estrategia para atraer inversión de alta calidad

Ciudad Ho Chi Minh posee ventajas para atraer a las empresas y los inversores extranjeros, aunque necesita seguir impulsando la reforma administrativa y mejorar la eficacia de las políticas para captar capitales sostenibles y de calidad, se informó en un encuentro efectuado hoy entre las autoridades municipales y empresas de inversión extranjera directa (IED).

El documento fue suscrito por el ministro vietnamita de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, y la ministra singapurense de Sostenibilidad y Medio Ambiente y encargada de las Relaciones Comerciales, Grace Fu. (Fuente: VNA)

Vietnam y Singapur firman memorando de cooperación sobre el comercio de arroz

Vietnam y Singapur firmaron un Memorando de Cooperación (MoC) sobre el comercio de arroz en el marco de la Semana de Líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC), celebrada en Corea del Sur, marcando un nuevo paso para promover la colaboración económica y garantizar la seguridad alimentaria regional.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma su compromiso con inversores surcoreanos

En el marco de su participación en la 32.ª Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y de sus actividades bilaterales Corea del Sur, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy aquí con el presidente del Grupo Lotte, Shin Dong Bin.