Propone viceprimer ministro de Vietnam estrategias del desarrollo socioeconómico nacional en 2020

El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue trazó durante una conferencias en línea entre el Gobierno y las localidades, efectuada hoy en esta capital, las medidas de acción para la implementación de los planes del desarrollo socioeconómico nacional y del presupuesto estatal el año próximo.
Propone viceprimer ministro de Vietnam estrategias del desarrollo socioeconómico nacional en 2020 ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue (Fuente: VGP)

Hanoi (VNA)-  El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue trazó durante una conferencias en línea entre el Gobierno y las localidades, efectuada hoy en esta capital, las medidas de acción para la implementación de los planes del desarrollo socioeconómico nacional y del presupuesto estatal el año próximo. 

En la cita, Dinh Hue enfatizó que el Gobierno se centrará en 2020 en perfeccionar la economía de mercado de orientación socialista, aprovechando todos los recursos disponibles, en aras de crear un entorno de inversión y de negocios equitativo, abierto y favorable.

Al mismo tiempo, propuso mejorar la calidad de la elaboración de las leyes, en asociación con la optimización de la efectividad de la administración y el despliegue de las legislaciones, y en concreto, especificó que se impulsará la construcción de los mecanismos y políticas a favor de la promoción de los avances científico-tecnológicos y la economía digital.

Mientras, subrayó la importancia otorgada por el Gobierno de Vietnam a la consolidación de la macroeconomía el año próximo, así como al control de la inflación, asegurando de esa manera el equilibrio para el desarrollo rápido y sostenible del país.

En particular, propuso operar las políticas monetaria y fiscal de manera proactiva, flexible, y prudente, mantener una balanza comercial positiva, diversificar los mercados de exportación, y promover los beneficios brindados por los tratados de libre comercio. 

Por otro lado, proyectó impulsar la reestructuración económica asociada con la innovación del modelo de crecimiento, y la mejoría de la productividad y la competitividad nacional, en la cual el sector colectivo, junto con el privado serán los núcleos para el desarrollo del país.

Detalló además que se estimulará el uso eficiente de los recursos y la construcción de los sistemas de infraestructura, al tiempo que se promueve el papel de las regiones económicas clave y grandes áreas urbanas en Vietnam. 

Mientras, se centrará también en el desarrollo del ecosistema digital nacional, el fomento de la conexión entre las regiones del país, y la optimización de los recursos humanos, en correspondencia con las demandas del contexto actual.

Por último, puntualizó las metas del desarrollo socioeconómico en 2020, entre las cuales se encuentran el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto del 6,8 por ciento, el aumento del Índice de Precios al Consumidor por debajo del cuatro por ciento, y el incremento del valor de las exportaciones del ocho por ciento./.


VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.