Propone viceprimer ministro de Vietnam estrategias del desarrollo socioeconómico nacional en 2020

El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue trazó durante una conferencias en línea entre el Gobierno y las localidades, efectuada hoy en esta capital, las medidas de acción para la implementación de los planes del desarrollo socioeconómico nacional y del presupuesto estatal el año próximo.
Propone viceprimer ministro de Vietnam estrategias del desarrollo socioeconómico nacional en 2020 ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue (Fuente: VGP)

Hanoi (VNA)-  El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue trazó durante una conferencias en línea entre el Gobierno y las localidades, efectuada hoy en esta capital, las medidas de acción para la implementación de los planes del desarrollo socioeconómico nacional y del presupuesto estatal el año próximo. 

En la cita, Dinh Hue enfatizó que el Gobierno se centrará en 2020 en perfeccionar la economía de mercado de orientación socialista, aprovechando todos los recursos disponibles, en aras de crear un entorno de inversión y de negocios equitativo, abierto y favorable.

Al mismo tiempo, propuso mejorar la calidad de la elaboración de las leyes, en asociación con la optimización de la efectividad de la administración y el despliegue de las legislaciones, y en concreto, especificó que se impulsará la construcción de los mecanismos y políticas a favor de la promoción de los avances científico-tecnológicos y la economía digital.

Mientras, subrayó la importancia otorgada por el Gobierno de Vietnam a la consolidación de la macroeconomía el año próximo, así como al control de la inflación, asegurando de esa manera el equilibrio para el desarrollo rápido y sostenible del país.

En particular, propuso operar las políticas monetaria y fiscal de manera proactiva, flexible, y prudente, mantener una balanza comercial positiva, diversificar los mercados de exportación, y promover los beneficios brindados por los tratados de libre comercio. 

Por otro lado, proyectó impulsar la reestructuración económica asociada con la innovación del modelo de crecimiento, y la mejoría de la productividad y la competitividad nacional, en la cual el sector colectivo, junto con el privado serán los núcleos para el desarrollo del país.

Detalló además que se estimulará el uso eficiente de los recursos y la construcción de los sistemas de infraestructura, al tiempo que se promueve el papel de las regiones económicas clave y grandes áreas urbanas en Vietnam. 

Mientras, se centrará también en el desarrollo del ecosistema digital nacional, el fomento de la conexión entre las regiones del país, y la optimización de los recursos humanos, en correspondencia con las demandas del contexto actual.

Por último, puntualizó las metas del desarrollo socioeconómico en 2020, entre las cuales se encuentran el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto del 6,8 por ciento, el aumento del Índice de Precios al Consumidor por debajo del cuatro por ciento, y el incremento del valor de las exportaciones del ocho por ciento./.


VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.