Propone viceprimer ministro de Vietnam estrategias del desarrollo socioeconómico nacional en 2020

El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue trazó durante una conferencias en línea entre el Gobierno y las localidades, efectuada hoy en esta capital, las medidas de acción para la implementación de los planes del desarrollo socioeconómico nacional y del presupuesto estatal el año próximo.
Propone viceprimer ministro de Vietnam estrategias del desarrollo socioeconómico nacional en 2020 ảnh 1El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue (Fuente: VGP)

Hanoi (VNA)-  El viceprimer ministro de Vietnam Vuong Dinh Hue trazó durante una conferencias en línea entre el Gobierno y las localidades, efectuada hoy en esta capital, las medidas de acción para la implementación de los planes del desarrollo socioeconómico nacional y del presupuesto estatal el año próximo. 

En la cita, Dinh Hue enfatizó que el Gobierno se centrará en 2020 en perfeccionar la economía de mercado de orientación socialista, aprovechando todos los recursos disponibles, en aras de crear un entorno de inversión y de negocios equitativo, abierto y favorable.

Al mismo tiempo, propuso mejorar la calidad de la elaboración de las leyes, en asociación con la optimización de la efectividad de la administración y el despliegue de las legislaciones, y en concreto, especificó que se impulsará la construcción de los mecanismos y políticas a favor de la promoción de los avances científico-tecnológicos y la economía digital.

Mientras, subrayó la importancia otorgada por el Gobierno de Vietnam a la consolidación de la macroeconomía el año próximo, así como al control de la inflación, asegurando de esa manera el equilibrio para el desarrollo rápido y sostenible del país.

En particular, propuso operar las políticas monetaria y fiscal de manera proactiva, flexible, y prudente, mantener una balanza comercial positiva, diversificar los mercados de exportación, y promover los beneficios brindados por los tratados de libre comercio. 

Por otro lado, proyectó impulsar la reestructuración económica asociada con la innovación del modelo de crecimiento, y la mejoría de la productividad y la competitividad nacional, en la cual el sector colectivo, junto con el privado serán los núcleos para el desarrollo del país.

Detalló además que se estimulará el uso eficiente de los recursos y la construcción de los sistemas de infraestructura, al tiempo que se promueve el papel de las regiones económicas clave y grandes áreas urbanas en Vietnam. 

Mientras, se centrará también en el desarrollo del ecosistema digital nacional, el fomento de la conexión entre las regiones del país, y la optimización de los recursos humanos, en correspondencia con las demandas del contexto actual.

Por último, puntualizó las metas del desarrollo socioeconómico en 2020, entre las cuales se encuentran el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto del 6,8 por ciento, el aumento del Índice de Precios al Consumidor por debajo del cuatro por ciento, y el incremento del valor de las exportaciones del ocho por ciento./.


VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.