Propone Vietnam establecer una red global para compartir datos sobre océanos y mares

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presentó hoy la iniciativa de establecer una red global para compartir datos sobre los océanos y mares, con miras a crear un marco mundial de prevención de residuos plásticos arrojados al mar.

Osaka, Japón, 29 jun(VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, presentó hoy lainiciativa de establecer una red global para compartir datos sobre los océanosy mares, con miras a crear un marco mundial de prevención de residuos plásticosarrojados al mar.

Propone Vietnam establecer una red global para compartir datos sobre océanos y mares ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, en una sesión de la Cumbre del G20 (Foto: VNA)

En la sesión de debatessobre el clima y el medio ambiente, efectuada en la Cumbre del G20 en la ciudadjaponesa de Osaka, el jefe del gobierno subrayó que la variación climática, lacontaminación ambiental y la inseguridad alimentaria están amenazando laexistencia de la humanidad.

Pidió que las naciones destinenrecursos e implementen plenamente los compromisos plasmados en el Acuerdo deParís sobre el cambio climático y exhortó a una mayor asistencia de lacomunidad internacional a las naciones vulnerables a ese fenómeno, incluida laregión del delta del río Mekong.

Enfatizó que los desechosplásticos ponen en peligro el sistema marino y sugirió que todos los paísesunan manos para elaborar las instituciones y regulaciones sobre los mares yocéanos, con el fin de controlar, mitigar y prevenir este tipo de basura.

Vietnam moviliza laparticipación de toda la sociedad en la lucha contra los residuos plásticos yse esfuerza por eliminar el consumo de productos de ese material de un solouso, señaló.

En la cita, los países participantes reafirmaronel compromiso con el desarrollo de recursos humanos, el impulso a la igualdadde género y la aplicación de las tecnologías en el cumplimiento de losobjetivos del desarrollo sostenible.

En el debate sobre las mujeres, losasistentes destacaron que la igualdad entre sexos y el empoderamiento femeninojuegan un papel importante en el crecimiento sostenible e inclusivo.

Al cierre de dos días de trabajo, se adoptóla Declaración de los líderes del G20, la cual ratifica el compromiso decontinuar cooperando en los asuntos económicos globales.

El mismo día, el primer ministro NguyenXuan Phuc sostuvo un encuentro con el personal del Consulado General y lacomunidad de compatriotas residentes en esta ciudad.-VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.