Proponen continuar reduciendo impuestos de uso de tierra en 2023

El Ministerio de Finanzas de Vietnam (MFV) enfatizó la necesidad de continuar aplicando este año las políticas de apoyo fiscal y reducciones de tarifas de usufructo de la tierra para las empresas, a pesar de la disminución en la recaudación del presupuesto estatal.
Proponen continuar reduciendo impuestos de uso de tierra en 2023 ảnh 1La sede del Ministerio de Finanzas de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-El Ministerio de Finanzas de Vietnam (MFV) enfatizó la necesidad de continuaraplicando este año las políticas de apoyo fiscal y reducciones de tarifas deusufructo de la tierra para las empresas, a pesar de la disminución en la recaudacióndel presupuesto estatal.

Según la últimapropuesta del MFV enviada al Gobierno vietnamita, esta política no incluirá unareducción del impuesto al valor agregado (IVA) de dos por ciento, debido a queesto se ha visto desafiante y complicado de implementar.

Las empresas, familiasde negocios e individuos continuarán disfrutando de un recorte del 30 por cientoen las tarifas de uso de la tierra en 2023, además de una extensión de susimpuestos.

El Ministro deFinanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc, dijo que su cartera apoya la política asistencialdel gobierno para las empresas en este campo.

De esa manera, el Gobiernovietnamita priorizará acelerar el desembolso de capital para los proyectos deinversión pública y ayudar a las empresas en mejorar sus actividades deproducción y negocio.

Una serie de medidas,incluida la reducción del IVA del 10 al 8 por ciento y el recorte detarifas de uso de la tierra por un valor total de cerca de 9,7 mil millones dedólares el año pasado, recibió comentarios positivos de la comunidad empresariale impulsó la recuperación económica nacional después de la pandemia de la COVID-19.

Además, el gobierno,en un intento por controlar la inflación e impulsar la recuperación económica,ha reducido el impuesto ambiental sobre el combustible del 20 al 10 por ciento,así como una gran cantidad de tarifas administrativas, aparte de desplegarproyectos de gobierno electrónico.

En una entrevista conla Agencia de Noticias de Vietnam (VNA), Duc Phoc dijo que su cartera se haesforzado para contribuir a estabilizar el mercado de valores, resolverproblemas relacionados con bonos corporativos y mejorar la transparencia y losmarcos legales.

No obstante, loseconomistas han expresado su preocupación por las perspectivas económicas delpaís en 2023, al comentar la probabilidad de que se experimente un breve período debajo crecimiento, inflación y mayores riesgos para su sistema financiero./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.