Proponen en Vietnam medidas para desarrollo sostenible de Delta del Mekong

El desarrollo sustentable en el Delta del río Mekong en adaptación al cambio climático, en pos de perfeccionar la infraestructura y crear un motor impulsor para el progreso de toda la región, constituye uno de los temas más debatidos por expertos vietnamitas.
Proponen en Vietnam medidas para desarrollo sostenible de Delta del Mekong ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baochinhphu.vn)
Ciudad HoChi Minh (VNA)- El desarrollo sustentable en el Delta del río Mekong en adaptaciónal cambio climático, en pos de perfeccionar la infraestructura y crear un motorimpulsor para el progreso de toda la región, constituye uno de los temas másdebatidos por expertos vietnamitas.

Muchos especialistas predijeron que en los próximos 100 años, la superficie enel Delta del Mekong estará aproximadamente un metro por debajo del nivel delmar, mientras que las localidades costeras se hundirán entre uno y 1,5centímetros anualmente, creando uno de los mayores desafíos para toda laregión.

Según Le Huy Ba, exdirector del Instituto de Ciencia Tecnología y MedioAmbiente (Universidad de Industria de Ciudad Ho Chi Minh), el impacto delcambio climático en el delta del Mekong es cada vez más evidente en el sectorde la construcción.

En ese sentido, Truong Thi Hong Nga, de la Universidad de Construcción MienTay, exhortó a las unidades especializadas a fortalecer la cooperación en laproducción de materiales de construcción nuevos, inteligentes y que ahorranenergía para brindar alta eficiencia económica y beneficios al medioambiente.

Algunos expertos sugirieron que los sectores y localidades de la región debenseguir prestando atención a la construcción de un sistema de infraestructuramoderno y sincrónico, a la par de acelerar la elaboración de una serie deproyectos nacionales clave sobre el tráfico y la adaptación al cambioclimático.

La construcción de la red urbana en el Delta del Mekong debe tener en cuentalos riesgos de inundaciones, erosión, deslizamientos de tierra, y contaminacióno escasez de agua, señalaron, al subrayar la importancia de planificar las víasterrestres y marítimas de conexión regional e interregional, para asegurar una combinaciónarmoniosa y unificada con los sistemas de riego y diques./.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.