Proponen expertos singapurenses creación del Ministerio de Envejecimiento

Un grupo de expertos singapurenses propusieron la creación de nuevo Ministerio de Envejecimiento, relacionado estrechamente con las carteras de Trabajo y Educación, para ayudar a las autoridades a resolver los desafíos emergentes, como el desplazamiento de profesionales, gerentes, ejecutivos y técnicos maduros (PMET) debido a la automatización.
Singapur (VNA) - Un grupo de expertos singapurenses propusieron lacreación de nuevo Ministerio de Envejecimiento, relacionado estrechamente conlas carteras de Trabajo y Educación, para ayudar a las autoridades a resolverlos desafíos emergentes, como el desplazamiento de profesionales, gerentes,ejecutivos y técnicos maduros (PMET) debido a la automatización.
Proponen expertos singapurenses creación del Ministerio de Envejecimiento ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)
Faizal Yahya, investigador principal del Instituto de Estudios de Política, argumentó al lanzar la iniciativa que la nueva institución jugaría un papel enla mitigación de  la incidencia delenvejecimiento en el empleo, particularmente porque los PMET representan más dela mitad de la fuerza laboral del país.
Al presentar el informe, en el cual se analizanlos desafíos de la interrupción económica y las estrategias de Singapur paravolver a capacitar a sus trabajadores, Faizal dijo que ese ministerio podríaser útil para cubrir una gama de preocupaciones, desde la mano de obra hasta laatención médica.
La estrecha situación de la mano de obra en ese país se debe principalmente alenvejecimiento de la fuerza laboral, la baja tasa de fertilidad y las mayoresrestricciones a la entrada de mano de obra extranjera debido a factoressociales y políticos.
El estudio señala que las mayoresrestricciones impuestas desde 2011 a la contratación de empleados extranjeros, handado lugar a una creciente dependencia de la mano de obra local, que envejece.
Con respecto a la educación, Faizal indicó que el proceso de formación ya no eslineal, sino un proceso cíclico continuo, que sigue los ciclos de la industria.Por lo tanto, los vínculos entre la industria y los institutos de educaciónsuperior deben fortalecerse.
Para este fin, la colaboración entre los ministerios de Recursos Humanos y deEducación apoyará el cambio en las tendencias de la mano de obra.
Si el Ministerio del Envejecimiento puede supervisar la oferta y la demanda deempleados, una mejor coordinación y una intervención gubernamental oportunaayudarían a la formulación de políticas.
El Foro Económico Mundial proyectó que 7,1 millones de empleos podrían perderseglobalmente desde 2015 hasta el próximo año, debido a cambios perturbadores enel mercado laboral con el auge de la economía digital, aunque se crearían dosmillones de empleos en campos como la tecnología de la información.
Singapur está apostando a convertirse en una nación inteligente, para mantenersu papel y posición en la región y el mundo.
Sin embargo, Faizal alertó que laestrategia de desarrollo digital debe abarcar las necesidades de recursoshumanos,  para adaptarse y beneficiarsede la interrupción económica en curso.-VNA
source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.