Proponen incrementar vuelos de Vietnam con Japón, Corea de Sur y Taiwán (China)

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (CAAV) propuso al Ministerio de Transporte permitir el aumento de la frecuencia de los vuelos con Japón, Corea del Sur y Taiwán (China) en un informe recién enviado a la cartera sobre el plan de reanudación de los itinerarios internacionales regulares.
Proponen incrementar vuelos de Vietnam con Japón, Corea de Sur y Taiwán (China) ảnh 1Proponen incrementar vuelos de Vietnam con Japón, Corea de Sur y Taiwán (China) (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA)- La Autoridad deAviación Civil de Vietnam (CAAV) propuso al Ministerio de Transporte permitirel aumento de la frecuencia de los vuelos con Japón, Corea del Sur y Taiwán(China) en un informe recién enviado a la cartera sobre el plan de reanudaciónde los itinerarios internacionales regulares.

Hasta ahora, la aerolínea Vietnam Airlinesha vendido boletos para vuelos desde Japón y Estados Unidos, mientras queVietjet Air ofrece servicios para las rutas desde el país del Sol Naciente.

Proponen incrementar vuelos de Vietnam con Japón, Corea de Sur y Taiwán (China) ảnh 2Proponen incrementar vuelos de Vietnam con Japón, Corea de Sur y Taiwán (China) (Fuente:Vietnam Airlines)

Según el Ministerio de RelacionesExteriores, más de 140 mil vietnamitas en el extranjero desean regresar a supaís de origen.

En otro acontecimiento, la CAAV informó quela demanda total esperada durante el pico del Año Nuevo Lunar es de unos 14 milvuelos, con unos 2,7 millones de asientos.

En concreto, en un documento enviado alMinisterio de Transporte, esta unidad solicitó incrementar la frecuencia en lasrutas entre Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh, y en los vuelos hacia y desde Phu Quocy Cam Ranh en el período comprendido del 29 de diciembre y al 18 de enero de2022 para atender la creciente demanda durante el Año Nuevo.

Proponen incrementar vuelos de Vietnam con Japón, Corea de Sur y Taiwán (China) ảnh 3Foto de ilustración (Fuente: hanoimoi.com.vn)

Mientras tanto, el Ministerio de Saludconfirmó el primer caso de la cepa Ómicron del coronavirus en el país, lo que requeriráque las autoridades tomen nuevas medidas encaminadas a garantizar la seguridadsanitaria en las rutas internacionales.

Hasta el momento, todos los destinos quedecidieron reanudar las rutas con Vietnam en el primer período del plan piloto,incluidos China, Japón, Corea del Sur, Taiwán (China), Tailandia, Singapur,Laos, Camboya y Estados Unidos, han detectado la cepa Ómicron, señaló Dinh VietThang, jefe de la CAAV.

Por tal motivo, las aerolíneas sólo puedenoperan los vuelos con Japón y Estados Unidos para evitar el contagio delcoronavirus según los requisitos de la Oficina Gubernamental.

En tal sentido, la CAAV urgió a lasaerolíneas a organizar los chequeos médicos antes de cada vuelo y cumplir lasmedidas preventivas contra el COVID-19 durante la travesía aérea.

Respecto al primer caso infectado deÓmicron en Vietnam que regresó desde Reino Unido, los médicos del HospitalMilitar 108 de Hanoi diagnosticaron al paciente del COVID-19 sin síntomas y debajo riesgo.

En la actualidad, al menos 78 países y/oterritorios han registrado contagios de la variante de Ómicron, incluidos losen la región Asia-Pacífico como Australia, Japón, Corea del Sur, Singapur,Malasia, la India, Filipinas, Indonesia, Camboya y Tailandia./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.