Proponen penas de prisión a acusados en caso de corrupción en planta de etanol

Representantes de la Fiscalía propusieron hoy una pena de 12 a 13 años de prisión a Dinh La Thang, expresidente de la Junta administrativa del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN o PetroVietnam), por su implicación en el caso de la planta de etanol Phu Tho.
Proponen penas de prisión a acusados en caso de corrupción en planta de etanol ảnh 1Los acusados en el juicio (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Representantes de la Fiscalía propusieron hoy una pena de 12 a 13 años de prisión a Dinh La Thang, expresidente de la Junta administrativa del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN o PetroVietnam), por su implicación en el caso de la planta de etanol Phu Tho.

De tal manera, la sentencia total contra La Thang ascendió a 30 años de cárcel.

En tanto, a otros imputados en el caso de violación de normas sobre inversión en obras de construcción provocando severas consecuencias acontecidas en la planta de etanol Phu Tho se les piden sentencias de 30 meses hasta ocho años de prisión.

Por otro lado, a Trinh Xuan Thanh, expresidente de la Junta administrativa y también exdirector general de la Corporación de Construcción de PetroVietnam (PVC), se le propuso una condena de 11 a 12 años de prisión por violar de normas sobre inversión en obras de construcción con severas consecuencias y otra de 10 a 11 años de prisión por abuso de poder y competencia al cumplir misiones públicas.

Mientras, la Fiscalía solicita al juzgado emitir una sentencia de seis a siete años de prisión para Do Van Hong, presidente de la Junta administrativa y también director general de PVC Kinh Bac, por lo que recibirá una pena total de 13 años, teniendo en cuenta el veredicto emitido anteriormente.

En el juicio de primera instancia actual, un total de 12 acusados son sometidos al enjuiciamiento, incluidos Dinh La Thang y Trinh Xuan Thanh.

Otros imputados son Vu Thanh Ha, exdirector general de la Corporación de Petroquímica y biocombustible (PVB); Tran Thi Binh, exsubdirectora general de PVN; Pham Xuan Dieu y Nguyen Ngoc Dung, exdirector y exsubdirector generales de PVC, respectivamente; junto a otros antiguos titulares y vicetitulares de los departamentos de PVB y PVC; así como Do Van Hong.

En especial, Xuan Thanh fue acusado de violar las regulaciones sobre inversión pública en obras de construcción, lo que provocó grandes pérdidas, y también de abusar el poder y competencia a la hora de cumplir misiones públicas.

A otros 10 exdirectivos y responsables se les imputó por violar las normas relativas a la inversión pública en obras de construcción, provocando grandes pérdidas.

De acuerdo con el acta de acusación de la Fiscalía Popular Suprema, en julio de 2007, la Junta administrativa de PVN encargó a su entonces director general establecer un plan para la construcción de la central de etanol en la región norteña y tres meses después, La Thang, quien en aquel momento era presidente del Consejo Administrativo del mencionado grupo, emitió una resolución para dar luz verde al programa.

Con posterioridad, PVB fue establecida para encargarse de la construcción de esa central en la provincia norteña de Phu Tho.

En 2008, Xuan Thanh propuso a PVB reducir la exigencia en algunos criterios técnicos y financieros, pero esa solicitud fue rechazada.

Pese a ser consciente sobre la falta de experiencia de PVC, La Thang presidió diferentes reuniones con orientaciones a favor de esa empresa y a finales de 2009, junto a Thi Binh demandó sellar un contrato al respecto con el licitador mixto (PVC/Alfa Laval/Delta-T).

Durante el despliegue del proyecto, la construcción de la obra fue retrasada en varias ocasiones debido a la incapacidad del licitador mixto PVC/Alfa Laval/Delta-T, lo que provocó una pérdida de más de 23,6 millones de dólares.

Por otro lado, cuando desempeñaba el cargo de presidente de la Junta administrativa de PVC, Xuan Thanh extrajo fondos dedicados a la implementación de proyectos de la empresa para la adquisición de un terreno de tres mil 400 metros cuadrados en el distrito de Tam Dao, provincia de Vinh Phuc y los transfirió con posterioridad el mismo a la corporación Mai Phuong, apropiándose indebidamente durante tal proceso de 93 mil 750 dólares./.

VNA

Ver más

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.

La gente acude a realizar trámites administrativos en el Centro de Servicios de Administración Pública de la Comuna de Ngoc Thien. (Foto: VNA)

Destacan operación de modelo de gobierno local de dos niveles

Las operaciones en los centros de servicios administrativos públicos a nivel provincial y comunal están funcionando sin problemas y de manera continua a partir de 1 de julio, afirmó el ministro y jefe de la Oficina del Gobierno, Tran Van Son.

Construcción de viviendas para familias con méritos revolucionarios en situación de dificultad en la provincia de Bac Giang. (Foto: VNA)

Vietnam acelera implementación de obras clave y erradicación de viviendas precarias

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, ha establecido plazos concretos para tres tareas estratégicas: eliminar las viviendas improvisadas y deterioradas en todo el país, avanzar en los principales proyectos nacionales de transporte, y acelerar el desembolso del capital de inversión pública para 2025, según un comunicado de la Oficina Gubernamental.