Inician juicio de primera instancia del caso de violación en planta de etanol Phu Tho

El Tribunal Popular de Hanoi abrió hoy el juicio de primera instancia del caso “Violar las normas de inversión en obras de construcción provocando serias consecuencias” acontecido en la planta de etanol Phu Tho.
Inician juicio de primera instancia del caso de violación en planta de etanol Phu Tho ảnh 1El acusado Dinh La Thang y sus cómplices en el juicio (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Tribunal Popular de Hanoi abrió hoy el juicio deprimera instancia del caso “Violar las normas de inversión en obras deconstrucción provocando serias consecuencias” acontecido en la planta de etanolPhu Tho.

Un total de 12 acusados son sometidos al enjuiciamiento, incluidos Dinh LaThang, expresidente de la Junta administrativa del Grupo Nacional de Petróleo yGas de Vietnam (PVN o PetroVietnam); y Trinh Xuan Thanh, extitular de la Juntaadministrativa y también exdirector general de la Corporación de Construcciónde PetroVietnam (PVC).

Otros imputados son Vu Thanh Ha, exdirector general de la Corporación dePetroquímica y biocombustible (PVB); Tran Thi Binh, exsubdirectora general dePVN; Pham Xuan Dieu y Nguyen Ngoc Dung, exdirector y exsubdirector generales dePVC, respectivamente; junto a otros antiguos titulares y vicetitulares de losdepartamentos de PVB y PVC; así como Do Van Hong, presidente de la Juntaadministrativa y también director general de PVC Kinh Bac.

En especial, Xuan Thanh fue acusado de violar las regulaciones sobre inversiónpública en obras de construcción, lo que provocó grandes pérdidas, y también deabusar el poder y competencia a la hora de cumplir misiones públicas.

A otros 10exdirectivos y responsables se les imputó por violar las normas relativas a lainversión pública en obras de construcción, provocando grandes pérdidas.

De acuerdocon el acta de acusación de la Fiscalía Popular Suprema, en julio de 2007, laJunta administrativa de PVN encargó a su entonces director general establecerun plan para la construcción de la central de etanol en la región norteña ytres meses después, La Thang, quien en aquel momento era presidente del ConsejoAdministrativo del mencionado grupo, emitió una resolución para dar luz verdeal programa.

Conposterioridad, PVB fue establecida para encargarse de la construcción de esacentral en la provincia norteña de Phu Tho.

En 2008,Xuan Thanh propuso a PVB reducir la exigencia en algunos criterios técnicos yfinancieros, pero esa solicitud fue rechazada.

Pese a serconsciente sobre la falta de experiencia de PVC, La Thang presidió diferentesreuniones con orientaciones a favor de esa empresa y a finales de 2009, junto aThi Binh demandó sellar un contrato al respecto con el licitador mixto(PVC/Alfa Laval/Delta-T).

Durante el despliegue del proyecto, la construcción de la obra fueretrasada en varias ocasiones debido a la incapacidad del licitador mixtoPVC/Alfa Laval/Delta-T, lo que provocó una pérdida de más de 23,6 millones dedólares.

Por otro lado, cuando desempeñaba el cargo de presidente de la Juntaadministrativa de PVC, Xuan Thanh extrajo fondos dedicados a la implementaciónde proyectos de la empresa para la adquisición de un terreno de tres mil 400metros cuadrados en el distrito de Tam Dao, provincia de Vinh Phuc y los transfiriócon posterioridad el mismo a la corporación Mai Phuong, apropiándoseindebidamente durante tal proceso de 93 mil 750 dólares./.
VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.