Prosigue juicio de primera instancia por violaciones en PVN y OceanBank

El juicio del caso por las infracciones cometidas en la contribución de capital del Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) al banco OceanBank continuó con la confrontación entre los acusados y los testigos, y otros individuos involucrados.

Hanoi, (VNA)- El juicio del caso por lasinfracciones cometidas en la contribución de capital del Grupo Nacional dePetróleo y Gas de Vietnam (PVN) al banco OceanBank continuó con laconfrontación entre los acusados y los testigos, y otros individuos involucrados.

Prosigue juicio de primera instancia por violaciones en PVN y OceanBank ảnh 1El acusado Dinh La Thang (Fuente: VNA)


Según el acta de acusación de la Fiscalía, el 18 deseptiembre de 2008, Dinh La Thang, expresidente de la Junta administrativa delPVN, y  Ha Van Tham, expresidente de laJunta Administrativa de Oceanbank, suscribieron el acuerdo número 6934 para queese grupo de petróleo nacional contribuyera con 20 por ciento de capitalestatuario complementario de esa entidad bancaria.

La Thang realizó esa acción sin consultar a la Juntaadministrativa del PVN.

En la sesión de ayer, el acusado admitió ese hecho,atribuyendo a esa solución después que se le negara la autorización paraestablecer el banco Hong Viet.

Alegó que la suscripción de ese acuerdo no precisa seraprobada por la Junta administrativa  yañadió que según el estatuto del PVN, solo para el caso de resoluciones se debenpedir permiso.

Al referirse a la resolución número 4266, emitida el 16de mayo de 2011, a cerca de la contribución por tercera ocasión del capital delPVN a OceanBank, La Thang confesó que en ese momento realizó un viaje detrabajo y delegó el poder en Nguyen Xuan Thang, exintegrante del Consejo demiembros del grupo, para la administración de las actividades de la empresa.

Sin embargo, dijo que no orientó la firma de ningunaresolución y afirmó que desconocía la existencia de esa resolución 4266.

Contrario a esas afirmaciones, Xuan Thang dijo queinformó directamente a La Thang cuando el último regresó de su viaje detrabajo.

En respuesta a esa declaración de Xuan Thang, La Thang manifestóque no pudo controlar todos los asuntos de la empresa y que si hubiera tenidoconciencia sobre ese hecho hubiera suspendido ese plan.

Mientras, durante la sesión matutina, la Fiscalíainterrogó a Xuan Thang acerca de la firma de la resolución 4266. El acusadoaseguró que esa decisión recibió el apoyo de la mayoría de los integrantes delConsejo de miembros del PVN.

Sin embargo, Nguyen Thi Thuy Tien, exsecretaria delConsejo de miembros del grupo, aseveró que esa afirmación no es exacta.

A su vez, Vu Khanh Truong, exintegrante del Consejo demiembros del PVN, admitió que se incorporó a la segunda y tercera ocasión decontribución de capital del grupo al pensar que solo se trataba de unacontinuación de la decisión anterior.

En ese juicio, que se prolongará hasta el 29 próximo,Van Tham compareció como testigo ante el tribunal.

Los siete acusados de este caso se nombran Dinh LaThang, Nguyen Xuan Son (exsubdirector general de la PVN),  Ninh Van Quynh (excontador jefe y titular delDepartamento de Finanzas y Contabilidad del propio grupo) y los exintegrantesde la Junta de miembros de PVN: Vu Khanh Truong, Nguyen Xuan Thang, NguyenThanh Liem, y Phan Dinh Duc.- VNA

source

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.