Protección infantil debe ser prioridad estratégica de Vietnam, sostiene Premier

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy la protección de la infancia como un deber estratégico y clave para el desarrollo sostenible del país, en momentos en que las crecientes amenazas contra los pequeños provocan preocupaciones en la sociedad.
Hanoi (VNA)– El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, destacó hoy laprotección de la infancia como un deber estratégico y clave para el desarrollosostenible del país, en momentos en que las crecientes amenazas contra lospequeños provocan preocupaciones en la sociedad.  
Protección infantil debe ser prioridad estratégica de Vietnam, sostiene Premier ảnh 1Escenario del evento (Fuente: VNA)

Al presidir una reunión nacional al respecto,Xuan Phuc declaró que la violencia y otras formas de actos dañinos a losinfantes son “jurídica y moralmente inaceptables”, y en ese sentido, instó acrear un entorno seguro y favorable para el desarrollo de ese grupo etario.  

Tras subrayar lanecesidad de movilizar la integración de todo el sistema político en lasactividades de protección infantil, el Premier recalcó que las autoridades, especialistasy organizaciones sociales deben perfeccionar su conciencia referida a la importanciade esas labores, así como a las leyes vinculadas.  

También pidió intensificarla enseñanza en las escuelas sobre los valores morales y familiares, además delas habilidades para prevenir y luchar contra los accidentes y lesiones, la violencia domésticay escolar.

De acuerdo con eljefe del gobierno, cada persona debe cumplir la responsabilidad de denunciarlas acciones contra los pequeños y adquirir conocimientos legales acerca delcuidado, la protección y la asistencia a los menores.  

Todas lasadministraciones locales deben designar a funcionarios encargados de esastareas, indicó Xuan Phuc, a la vez que encomendó a las autoridades competentes elperfeccionamiento del marco jurídico para facilitar el procedimiento legal delos casos contra los niños.  

Además, propusoque la Asamblea Nacional y los diputados intensifiquen la supervisión de laimplementación de las leyes infantiles, y llamó al Frente de la Patria y a lacomunidad a ofrecer información oportuna sobre los asuntos candentes, especialmentecasos de violencia, abuso sexual y accidentes.

Particularmente, instóa elaborar un proyecto sobre la movilización de los recursos sociales para losniños de etnias minoritarias y de comunidades remotas.

De acuerdo con elMinisterio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, cada año sedetectan en el país dos mil niños víctimas de la violencia y abuso sexual.

La fuente añadióque en los primeros cinco meses de 2018, se registraron 682 violacionessexuales. Notablemente, un 21,3 por ciento de las víctimas fueron dañadas pormiembros de sus familias; un 59,9 por ciento por conocidos o vecinos; y elresto, por personas desconocidas. – VNA 
VNA

Ver más

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.

Representantes de Hanoi entregan asistencia financiera de manera simbólica a la provincia de Gia Lai. (Foto: vov.vn)

Hanoi refuerza ayuda a provincia de Gia Lai tras inundaciones históricas

La capital vietnamita, Hanoi, destinó 200 mil millones de dongs (7,7 millones de dólares) adicionales para ayudar a la provincia de Gia Lai a superar las consecuencias de las inundaciones históricas, ayudando así a las personas a estabilizar rápidamente sus vidas y restaurar la producción.