Provincia centrovietnamita de Thanh Hoa robustece la lucha contra pesca ilegal

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa, junto con las otras localidades costeras nacionales, han desplegado una serie de medidas para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, en contribución a levantar la tarjeta amarilla aplicada por la Unión Europea (UE) al sector acuícola.
Thanh Hoa, Vietnam,  (VNA) La provinciacentrovietnamita de Thanh Hoa, junto con las otras localidades costerasnacionales, han desplegado una serie de medidas para impulsar lalucha contra la pesca ilegal, en contribución a levantar la tarjeta amarillaaplicada por la Unión Europea (UE) al sector acuícola.

Provincia centrovietnamita de Thanh Hoa robustece la lucha contra pesca ilegal ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Una de las soluciones más eficientes es la obligación alos pescadores a tomar notas sobre sus labores de pesca.

Las autoridades locales han fortalecidola divulgación sobre las normas y las instruccionesrelacionadas con el diario de explotación, en concordancia con los modelospublicados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

En la actualidad, todos los pesqueros, antes de salir del puerto, deben someterse a las inspecciones referentes no sólo a los registros legalesnecesarios sino también a los preparativos para anotar el diario de explotación.

En los últimos años, la provincia de Thanh Hoa desplegómúltiples soluciones para impulsar la divulgación y elevar el conocimiento delos marineros sobre la tarjeta amarilla aplicada por la UE al sectoracuícola vietnamita, debido a la situación de pesca ilegal, no documentada y noreglamentada (IUU) en este país indochino.

Además, las agencias concernientes también estrecharonlas labores de supervisión a los barcos, tanto en términos de documentoslegales como de equipos de explotación, y la aplicación de las sancionesnecesarias.

Contado hasta octubre de 2018, las fuerzas de seguridadde Thanh Hoa inspeccionaron a más de dos mil 100 barcos y sancionaron a 120 por violar las normas legales al respecto por una multa de decenas de milesde dólares.

Por otro lado, esta provincia vietnamita estableció tresOficinas de Representantes de Inspección en los puertos marítimos en losdistritos de Hau Loc, Sam Son y Tinh Gia, así como emitió mecanismospara mejorar la coordinación entre los órganos involucrados, incluido elDepartamento local de Explotación y Protección de Recursos Acuícolas, laComisión de Administración de Puertos Pesqueros y las unidades de Guarda frontera.

Además de mantener el monitoreo durante 24 horas, Thanh Hoa publicó todos los procesos de supervisión y control de lospesqueros, así como los documentos legales relacionados con las labores deexplotación en las aguas marinas.

A pesar de una serie de medidas implementadas, la provincia enfrenta todavía varias dificultades en la implementación delas acciones destinadas a levantar la tarjeta amarilla aplicada por la UE.
El mayor desafío es la escasez de conocimiento por parte de losdueños de los barcos pesqueros sobre la sobrepesca, el uso de los métodos deexplotación excesiva y la pesca en las aguas de otros países.

Otro problema es la falta de  recursos humanos y oficiales calificados, mientras que Thanh Hoa cuenta con un gran número depesqueros (más de cuatro mil unidades de pequeño tamaño) y varias áreas depesca.

Además, la base infraestructural para la pesca, incluidoel sistema de puertos y los servicios logísticos, no coincide con el rápidodesarrollo de las acciones acuícolas.

Para resolver estos retos, la vicedirectora del Serviciode Agricultura y Desarrollo Rural de Thanh Hoa Hoang Thi Yen subrayó la importanciadel impulso de las labores de propaganda y educación sobre la pesca ilegal.

Por otro lado, añadió, las agencias de supervisión necesitan estrechar cada vez más el control de los barcos enoperación en la localidad y coordinar con los capitanes para anotar el diariode explotación, en especial en la faena en las aguas lejanas.

La instalación de los equipos de localización, tal comoel sistema Movimar, también se considera como uno de los métodos eficientespara vigilar la operación de los pesqueros, con el fin de evitar la pesca enlas zonas marítimas de otros países y en las aéreas no permitidas.  –VNA 
source

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, con pacientes en Hospital de Oncología de Can Tho. (Foto: VNA)

Primer ministro inspecciona proyectos clave en ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, realizó hoy una visita de inspección en la ciudad sureña de Can Tho, enfocándose en resolver obstáculos en proyectos de hospitales, vivienda social y la administración pública local, con el objetivo de acelerar el progreso y servir mejor a los ciudadanos.

El embajador de Vietnam en Brasil, Bui Van Nghi, habla en el evento. (Fuente: Embajada)

Encuentro de amistad en Brasil

La Embajada de Vietnam en Brasil homenajeó a Ho Chi Minh y a las mujeres vietnamitas, destacando su papel en la solidaridad y la cooperación internacional.

En el colegio de Ly Tu Trong. (Fuente: sggp.org.vn)

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

En la cita (Fuente: VNA)

Vietnam y Francia promueven la cooperación en innovación

El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.

Representantes de la Agencia Vietnamita de Noticias entregan su asistencia financiera a la Cruz Roja de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam recauda más de 537 mil millones de VND en apoyo al pueblo cubano

Hasta el 16 de octubre, el programa “65 años de solidaridad Vietnam – Cuba” ha recaudado más de 537 mil millones de VND (aproximadamente 21 millones de dólares), con más de dos millones de donaciones, reflejando el profundo espíritu de solidaridad y lealtad del pueblo vietnamita hacia Cuba.

El coronel general Vo Minh Luong, viceministro de Defensa de Vietnam, y Samdech Men Sam An, presidenta del Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya. (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya consolidan la amistad en múltiples ámbitos

La VIII reunión entre el Ministerio de Defensa de Vietnam y el Consejo Nacional del Frente de Solidaridad para el Desarrollo de la Patria de Camboya, se celebró hoy en Ciudad Ho Chi Minh para revisar la ejecución de los proyectos de construcción y restauración de los Monumentos de la Amistad Vietnam - Camboya en la nación vecina.