Una de las soluciones más eficientes es la obligación alos pescadores a tomar notas sobre sus labores de pesca.
Las autoridades locales han fortalecidola divulgación sobre las normas y las instruccionesrelacionadas con el diario de explotación, en concordancia con los modelospublicados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
En la actualidad, todos los pesqueros, antes de salir del puerto, deben someterse a las inspecciones referentes no sólo a los registros legalesnecesarios sino también a los preparativos para anotar el diario de explotación.
En los últimos años, la provincia de Thanh Hoa desplegómúltiples soluciones para impulsar la divulgación y elevar el conocimiento delos marineros sobre la tarjeta amarilla aplicada por la UE al sectoracuícola vietnamita, debido a la situación de pesca ilegal, no documentada y noreglamentada (IUU) en este país indochino.
Además, las agencias concernientes también estrecharonlas labores de supervisión a los barcos, tanto en términos de documentoslegales como de equipos de explotación, y la aplicación de las sancionesnecesarias.
Contado hasta octubre de 2018, las fuerzas de seguridadde Thanh Hoa inspeccionaron a más de dos mil 100 barcos y sancionaron a 120 por violar las normas legales al respecto por una multa de decenas de milesde dólares.
Por otro lado, esta provincia vietnamita estableció tresOficinas de Representantes de Inspección en los puertos marítimos en losdistritos de Hau Loc, Sam Son y Tinh Gia, así como emitió mecanismospara mejorar la coordinación entre los órganos involucrados, incluido elDepartamento local de Explotación y Protección de Recursos Acuícolas, laComisión de Administración de Puertos Pesqueros y las unidades de Guarda frontera.
Además de mantener el monitoreo durante 24 horas, Thanh Hoa publicó todos los procesos de supervisión y control de lospesqueros, así como los documentos legales relacionados con las labores deexplotación en las aguas marinas.
A pesar de una serie de medidas implementadas, la provincia enfrenta todavía varias dificultades en la implementación delas acciones destinadas a levantar la tarjeta amarilla aplicada por la UE.
Otro problema es la falta de recursos humanos y oficiales calificados, mientras que Thanh Hoa cuenta con un gran número depesqueros (más de cuatro mil unidades de pequeño tamaño) y varias áreas depesca.
Además, la base infraestructural para la pesca, incluidoel sistema de puertos y los servicios logísticos, no coincide con el rápidodesarrollo de las acciones acuícolas.
Para resolver estos retos, la vicedirectora del Serviciode Agricultura y Desarrollo Rural de Thanh Hoa Hoang Thi Yen subrayó la importanciadel impulso de las labores de propaganda y educación sobre la pesca ilegal.
Por otro lado, añadió, las agencias de supervisión necesitan estrechar cada vez más el control de los barcos enoperación en la localidad y coordinar con los capitanes para anotar el diariode explotación, en especial en la faena en las aguas lejanas.
La instalación de los equipos de localización, tal comoel sistema Movimar, también se considera como uno de los métodos eficientespara vigilar la operación de los pesqueros, con el fin de evitar la pesca enlas zonas marítimas de otros países y en las aéreas no permitidas. –VNA