Provincia de Bac Giang apunta a desarrollar productos agrícolas claves

Desde ahora hasta 2025, la provincia vietnamita de Bac Giang se centrará en el desarrollo de varios productos agrícolas claves, dijo el director del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural provincial, Duong Thanh Tung.
Provincia de Bac Giang apunta a desarrollar productos agrícolas claves ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bac Giang, Vietnam (VNA)- Desde ahora hasta 2025, la provincia vietnamita de Bac Giang secentrará en el desarrollo de varios productos agrícolas claves, dijo el directordel Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural provincial, Duong ThanhTung.

A tal efecto, laprovincia promoverá áreas de cultivo de frutas concentradas a gran escala conalta calidad, que cumplan con los estándares de buenas prácticas agrícolas VietGAPy GlobalGAP, y el volumen de lichi calificado para exportación representará el70 por ciento de la producción total.

Se esforzará porimpulsar la exportación de productos como pomelo, longan y chirimoya a nuevosmercados, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.

La provinciagarantizará la seguridad alimentaria a largo plazo y expandirá el cultivo devariedades de arroz de alta calidad que se espera que representen el 50 porciento del área de siembra. Además, se establecerán zonas de producciónconcentrada de vegetales procesados e inocuos y la aplicación de altatecnología.

Se prestará atenciónal desarrollo de granjas agrícolas a gran escala asociadas con la construcciónde instalaciones libres de enfermedades. Los productos de cerdo y pollo de BacGiang califican para el consumo interno y la exportación.

Esta localidadnorteña promoverá la expansión de las áreas de cultivo de acacias mientrasreduce la zona de eucaliptos y fomentará la plantación de madera de grantamaño.

Bac Giang se esfuerzapor producir más de un millón de metros cúbicos de madera para 2025, con unagran superficie forestal de madera de 15 mil hectáreas. La superficie forestala la que se otorgan los certificados del Consejo de Administración Forestal (FSC)alcanzará el 12 por ciento.

Para lograr lasmetas establecidas, Bac Giang debe superar las deficiencias en el desarrolloagrícola incluida la baja productividad laboral y los altos costos de losinsumos, según Thanh Tung.

La aplicación detecnología avanzada y mecanización en la producción, cosecha, procesamiento yconservación de productos agrícolas aún no ha cumplido con los estándares deexportación, especialmente en mercados exigentes, dijo el funcionario, y agregóque la mayoría de los productos agrícolas de la provincia están en forma cruda,por lo que el agregado de valor es bajo.

En el futuro, BacGiang centrará la inversión en productos claves, con el objetivo de aumentar elvalor combinado de los siete productos principales en un promedio del cinco porciento anual.

Se dará prioridad ala aplicación de tecnología avanzada, replicando modelos de economía verde ycircular y agricultura ecológica para mejorar la eficiencia de los recursosnaturales.

También seconcentrará en la promoción de la transformación digital en el sector agrícola,el desarrollo de códigos QR para facilitar la venta de productos agrícolas através de plataformas comerciales en línea y el uso de drones para rociarpesticidas y sembrar semillas.

Según el Departamentode Agricultura y Desarrollo Rural local, el sector agrícola de Bac Giang alcanzóun aumento del 1,4 por ciento anualmente en el período 2016-2021. Su estructuraagrícola se ha desplazado hacia la promoción de sus ventajas y la satisfacciónde la demanda del mercado. La proporción de cultivo, ganadería y serviciosagrícolas representó el 55,7 por ciento; 43,2 por ciento y dos por ciento,respectivamente.

El sectoragroforestal-pesquero local ha estado creciendo a un promedio del 2,8 porciento anualmente desde 2016, alcanzando 922 millones de dólares en 2021.

La provincia seesforzará por lograr un crecimiento anual del tres por ciento en el valoragregado de los productos agropecuarios y forestales para 2025./. 

VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.