Provincia de Bac Giang apunta a desarrollar productos agrícolas claves

Desde ahora hasta 2025, la provincia vietnamita de Bac Giang se centrará en el desarrollo de varios productos agrícolas claves, dijo el director del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural provincial, Duong Thanh Tung.
Provincia de Bac Giang apunta a desarrollar productos agrícolas claves ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Bac Giang, Vietnam (VNA)- Desde ahora hasta 2025, la provincia vietnamita de Bac Giang secentrará en el desarrollo de varios productos agrícolas claves, dijo el directordel Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural provincial, Duong ThanhTung.

A tal efecto, laprovincia promoverá áreas de cultivo de frutas concentradas a gran escala conalta calidad, que cumplan con los estándares de buenas prácticas agrícolas VietGAPy GlobalGAP, y el volumen de lichi calificado para exportación representará el70 por ciento de la producción total.

Se esforzará porimpulsar la exportación de productos como pomelo, longan y chirimoya a nuevosmercados, incluidos Estados Unidos, la Unión Europea y Japón.

La provinciagarantizará la seguridad alimentaria a largo plazo y expandirá el cultivo devariedades de arroz de alta calidad que se espera que representen el 50 porciento del área de siembra. Además, se establecerán zonas de producciónconcentrada de vegetales procesados e inocuos y la aplicación de altatecnología.

Se prestará atenciónal desarrollo de granjas agrícolas a gran escala asociadas con la construcciónde instalaciones libres de enfermedades. Los productos de cerdo y pollo de BacGiang califican para el consumo interno y la exportación.

Esta localidadnorteña promoverá la expansión de las áreas de cultivo de acacias mientrasreduce la zona de eucaliptos y fomentará la plantación de madera de grantamaño.

Bac Giang se esfuerzapor producir más de un millón de metros cúbicos de madera para 2025, con unagran superficie forestal de madera de 15 mil hectáreas. La superficie forestala la que se otorgan los certificados del Consejo de Administración Forestal (FSC)alcanzará el 12 por ciento.

Para lograr lasmetas establecidas, Bac Giang debe superar las deficiencias en el desarrolloagrícola incluida la baja productividad laboral y los altos costos de losinsumos, según Thanh Tung.

La aplicación detecnología avanzada y mecanización en la producción, cosecha, procesamiento yconservación de productos agrícolas aún no ha cumplido con los estándares deexportación, especialmente en mercados exigentes, dijo el funcionario, y agregóque la mayoría de los productos agrícolas de la provincia están en forma cruda,por lo que el agregado de valor es bajo.

En el futuro, BacGiang centrará la inversión en productos claves, con el objetivo de aumentar elvalor combinado de los siete productos principales en un promedio del cinco porciento anual.

Se dará prioridad ala aplicación de tecnología avanzada, replicando modelos de economía verde ycircular y agricultura ecológica para mejorar la eficiencia de los recursosnaturales.

También seconcentrará en la promoción de la transformación digital en el sector agrícola,el desarrollo de códigos QR para facilitar la venta de productos agrícolas através de plataformas comerciales en línea y el uso de drones para rociarpesticidas y sembrar semillas.

Según el Departamentode Agricultura y Desarrollo Rural local, el sector agrícola de Bac Giang alcanzóun aumento del 1,4 por ciento anualmente en el período 2016-2021. Su estructuraagrícola se ha desplazado hacia la promoción de sus ventajas y la satisfacciónde la demanda del mercado. La proporción de cultivo, ganadería y serviciosagrícolas representó el 55,7 por ciento; 43,2 por ciento y dos por ciento,respectivamente.

El sectoragroforestal-pesquero local ha estado creciendo a un promedio del 2,8 porciento anualmente desde 2016, alcanzando 922 millones de dólares en 2021.

La provincia seesforzará por lograr un crecimiento anual del tres por ciento en el valoragregado de los productos agropecuarios y forestales para 2025./. 

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.