Provincia de Bac Giang desarrolla sindicatos en empresas no estatales

En los próximos años, la provincia de Bac Giang, un imán para la inversión extranjera directa (IED) en la región del Norte de Vietnam, prestará atención a la consolidación, construcción y desarrollo de sindicatos y movimientos obreros en empresas fuera del sector estatal.

La Confederación de los Trabajadores de Bac Giang firma con el Grupo HOGI un acuerdo de cooperación sobre un programa de bienestar para los sindicalistas y trabajadores. (Foto: VNA)
La Confederación de los Trabajadores de Bac Giang firma con el Grupo HOGI un acuerdo de cooperación sobre un programa de bienestar para los sindicalistas y trabajadores. (Foto: VNA)

Bac Giang, Vietnam (VNA) - En los próximos años, la provincia de Bac Giang, un imán para la inversión extranjera directa (IED) en la región del Norte de Vietnam, prestará atención a la consolidación, construcción y desarrollo de sindicatos y movimientos obreros en empresas fuera del sector estatal.

Así lo informó el presidente de la Confederación de los Trabajadores de esta provincia norteña, Nguyen Van Canh.

Esta entidad estudiará periódicamente la situación de las empresas, especialmente aquellas que cumplen los requisitos, pero aún no han creado un sindicato, o donde hay muchos trabajadores, pero no son miembros de un sindicato, para aconsejarles establecer pronto sindicatos de base.

También se prestará atención a la innovación de contenidos y métodos y al aumento de la calidad de las actividades sindicales en todos los niveles, e implementar políticas para los sindicalistas.

Desde 2021, Bac Giang ha creado 189 sindicatos de base y ha admitido a 104 ml 758 miembros.

La Confederación ha promovido gradualmente la transformación digital en las actividades sindicales y ha establecido un centro de consultoría en salud mental para trabajadoras y páginas de Facebook y grupos Zalo para apoyar a los trabajadores./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.