Provincia de Bac Giang renueva pensamiento de gestión y diversifica modelos cooperativos

La provincia vietnamita de Bac Giang se ha fijado el objetivo de establecer este año al menos 80 nuevas cooperativas en diversos campos, informó el presidente de la Alianza de Cooperativas local, Nguyen Duc Hien.

La provincia de Bac Giang impulsa el desarrollo de las nuevas cooperativas. (Foto: VNA)
La provincia de Bac Giang impulsa el desarrollo de las nuevas cooperativas. (Foto: VNA)

Bac Giang, Vietnam, (VNA)- La provincia vietnamita de Bac Giang se ha fijado el objetivo de establecer este año al menos 80 nuevas cooperativas en diversos campos, informó el presidente de la Alianza de Cooperativas local, Nguyen Duc Hien.

La provincia se centró en desarrollar diversos modelos de asociaciones cooperativas en diferentes sectores, contribuyendo al alivio de la pobreza, la creación de empleo y la mejora de las condiciones de vida de la población.A finales del año pasado, Bac Giang contaba con mil 116 cooperativas, incluidas 731 del sector agroforestal y pesquero, y 20 fondos de crédito popular. Estos establecimientos, que reúnen a 42 mil 150 miembros, vieron su capital social total superar los 2,77 billones de dong vietnamita (VND), equivalentes a 110,8 millones de dólares.

En la actualidad, la provincia cuenta con 365 cooperativas que operan en sectores no agrícolas, principalmente de producción industrial, artesanía, construcción, comercio y transporte. Con más de 1,29 billones de VND en capital combinado y tres mil 301 miembros, su objetivo es satisfacer las demandas del mercado para el consumo interno y la exportación.

De acuerdo con el vicepresidente del Comité Popular de esta localidad norteña, Phan The Tuan, en el futuro, Bac Giang dará prioridad a las actividades de apoyo, el pensamiento de gestión innovador y el trabajo de mejora de la calidad que involucre los modelos cooperativos locales.

Los miembros de las cooperativas necesitan innovaciones en el pensamiento y las operaciones de gestión, el desarrollo de planes de producción y negocios efectivos, la asignación de fondos específicos para la promoción de productos y la expansión del mercado, así como la aplicación de avances científicos y técnicos avanzados, dijo.

Las cooperativas también han de utilizar los servicios de las demás y, al mismo tiempo, acceder proactivamente a las políticas estatales de apoyo al crecimiento, sugirió.A la vez, pidió a los departamentos y sectores locales que apoyen el establecimiento de nuevas cooperativas y mejoren el papel de las asociaciones existentes./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.