Provincia de Vietnam intensifica protección forestal

La provincia survietnamita de Ca Mau ha prestado especial atención a la gestión de la protección de los bosques costeros, con la prohibición de construcción de viviendas dentro del área y en sus alrededores.

Ca Mau, Vietnam (VNA) - La provincia survietnamita de Ca Mau ha prestado especial atención a la gestión de la protección de los bosques costeros, con la prohibición de construcción de viviendas dentro del área y en sus alrededores. 

Provincia de Vietnam intensifica protección forestal ảnh 1Foto de ilustración

El Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural provincial indicó a las entidades guardabosques locales aumentar la conciencia de los pobladores en la protección forestal y de los recursos acuáticos. 

Asimismo, las autoridades locales, guardabosques, la Administración de gestión forestal y otras agencias competentes deben coordinar estrechamente e intensificar la supervisión para impedir la explotación ilegal de aserradores. 

Durante los últimos cinco años, autoridades de Ca Mau han tratado más de mil 300 casos relativos a la extracción y transporte ilícitos de madero, para una multa de unos 200 mil dólares. 

Sólo en los primeros 10 meses de 2016, se registraron casi 200 casos violatorios. – VNA 

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.