Provincia vietnamita de Khanh Hoa debe desarrollar economía marítima sólida, según funcionario partidista

La provincia costera de Khanh Hoa debe centrarse en la economía basada en el mar aprovechando su enorme potencial de desarrollo, según evaluó Tran Tuan Anh, jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam.
Provincia vietnamita de Khanh Hoa debe desarrollar economía marítima sólida, según funcionario partidista ảnh 1Tran Tuan Anh, jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam en la reunión (Fuente: VNA)

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - La provincia costera de Khanh Hoa debe centrarse en la economíabasada en el mar aprovechando su enorme potencial de desarrollo, según evaluó TranTuan Anh, jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del Comité Central del PartidoComunista de Vietnam.

En laConclusión Número 53-KL/TW, emitida el 24 de diciembre de 2012 por el BuróPolítico sobre el desarrollo de Khanh Hoa hasta 2020 con una visión para 2030,se prevé que la provincia costera central se convertiría en una urbe subordinadaal gobierno central, un polo económico, turístico y de ciencia-tecnología, asícomo un centro de formación de recursos humanos para las actividades económicasy turísticas marítimas, y para la atención médica en el país.

Enparticular, la Zona Económica de Van Phong fue designada no solo como el centroeconómico de Khanh Hoa, sino también como un imán de inversiones y motor dedesarrollo económico para las áreas vecinas y todo el país.

Al llevar acabo la conclusión, la provincia ha obtenido varios logros significativos en eldesarrollo socioeconómico, los ingresos presupuestarios de fuentes nacionalesaumentaron un 13,8 por ciento anual como promedio en el período 2013-2019 y susexportaciones superaron los nueve mil 700 millones de dólares en el período2013-2020.

Eldesarrollo de la Zona Económica de Van Phong exhibe sus primeros resultados, trasatraer más de 150 proyectos de inversión por valor de cuatro mil 100 millonesde dólares, con 94 proyectos operativos y alrededor de mil 390 millones dedólares de capital implementado.

Sin embargo,también han surgido algunas dificultades como la explotación ineficaz delpotencial y las ventajas locales, la limitada infraestructura y que la ZonaEconómica de Van Phong aún no cumple las expectativas.

En lareunión con líderes provinciales en la ciudad de Nha Trang, cabecera de Khanh Hoa, Tran Tuan Anhsugirió que la provincia reforme el modelo de crecimiento y reestructure sueconomía hacia una mayor calidad y diversidad a partir de las potencialidadesque le ofrece el mar.

En laactualidad, las autoridades deben prestar atención a la consecución de losobjetivos simultáneos de combatir el COVID-19, impulsar el desarrollo económicoy garantizar la vida de las personas./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.