Provincia vietnamita de Vinh Phuc implementa acuerdo EVFTA de manera efectiva

La provincia norvietnamita de Vinh Phuc ha propuesto muchas soluciones con el fin de concretar y organizar la implementación efectiva del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés).

Vinh Phuc, Vietnam (VNA)- Laprovincia norvietnamita de Vinh Phuc ha propuesto muchas soluciones con el finde concretar y organizar la implementación efectiva del Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés).

Provincia vietnamita de Vinh Phuc implementa acuerdo EVFTA de manera efectiva ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baovinhphuc.com.vn)


El Acuerdo entró en vigor como una “autopista” grande y moderna que conectaambas partes.

Según las estadísticas oficiales, Vinh Phuc registra en la actualidad alrededor de200 empresas de importación y exportación.

El valor de los envíos al extranjero de la localidad en 2020 se estima en dosmil 900 millones de dólares, y el crecimiento promedio del período 2016-2020podría alcanzar 13 por ciento por año.

Mientras, las importaciones totalizarán tres mil 140 millones de dólares, paraun aumento promedio anual del seis por ciento. Los rubros exportadosprincipales son componentes para motocicletas, baldosas cerámicas, calzado,ropa, dispositivos electrónicos, entre otros.

Los rubros importados son principalmente maquinaria, equipos y materiales parala producción y procesamiento de calzado y productos textiles, entre otros.

El EVFTA promete crear oportunidades de desarrollo para las empresas del paísindochino en general, y para las empresas de la provincia en particular paraacceder al mercado del bloque.   

Inmediatamente después que el Tratado entró en vigor, casi el 84 por ciento delas líneas arancelarias con tasas básicas actuales de 0-22 por ciento (lamayoría de 6-22 por ciento) se reducirán a cero (unas 840 líneas).

Aproximadamente, el 50 por ciento de las restantes, con tasas ahora de 5,5-26por ciento, disminuirán a cero por ciento en los próximos tres-siete años.

Las altas tasas de 20 por ciento de algunosproductos pesqueros procesados se reducirán a cero por ciento justo después dela implementación del acuerdo. Estos incluyen ostras, vieiras, almejas,calamares, pulpos y abulón procesados.

Según el representante del Departamento deIndustria y Comercio, la Unión Europea es un mercado con estrictos requisitosde calidad y altos estándares para bienes y servicios.

En ese sentido, las empresas exportadoras deben tener un plan para capacitar yfomentar sus cuadros y personal, especialmente el calificado y profesional deimportación-exportación, para acceder a información de sitios web extranjeros yestudiar las necesidades del mercado.

Actualmente, la mencionada cartera colabora con el Departamento de PromociónComercial dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, en aras depromover numerosas actividades para maximizar los beneficios del EVFTA.

Junto a la participación de la provincia, las firmas también necesitan innovarde forma proactiva en su tecnología, métodos y capacidad de gestión, mejorar laproducción para desarrollarse gradualmente en este gran mercado.

El EVFTA se considera una gran oportunidad para que las empresas vietnamitas,especialmente las de mariscos, aumenten sus ventas después de la pandemia deCOVID-19, evaluó la Asociación Nacional de Exportadores y Procesadores deProductos Acuícolas (VASEP).

La Unión Europea es el segundo mayormercado de mariscos de Vietnam, después de Estados Unidos, al representar másdel 17-18 por ciento del valor total de las ventas al exterior de ese rubro.

En particular, las exportaciones decamarones a la UE representan el 22 por ciento de la cuota de mercado, depescado Tra (pangasius) el 11 por ciento y de otros productos pesqueros del 30al 35 por ciento.

“Unirse a nuevos Tratados de Libre Comerciocomo el EVFTA ofrece muchas oportunidades a los sectores deexportación, incluida la industria pesquera, especialmente las ventajas de arancelesde importación y exportación”, señaló la VASEP.

El acuerdo también constituye unaoportunidad para que Vietnam atraiga inversiones extranjeras directas, mejorela tecnología de producción y la calidad de los productos y garantice unentorno empresarial e instituciones estables y transparentes.

En los últimos 20 años, la exportación deproductos acuícolas del país indochino ha crecido en promedio 13 por cientoanual, desde unos 600 millones a casi nueve mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.