Provincia vietnamita de Vinh Phuc implementa acuerdo EVFTA de manera efectiva

La provincia norvietnamita de Vinh Phuc ha propuesto muchas soluciones con el fin de concretar y organizar la implementación efectiva del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés).

Vinh Phuc, Vietnam (VNA)- Laprovincia norvietnamita de Vinh Phuc ha propuesto muchas soluciones con el finde concretar y organizar la implementación efectiva del Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, en inglés).

Provincia vietnamita de Vinh Phuc implementa acuerdo EVFTA de manera efectiva ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baovinhphuc.com.vn)


El Acuerdo entró en vigor como una “autopista” grande y moderna que conectaambas partes.

Según las estadísticas oficiales, Vinh Phuc registra en la actualidad alrededor de200 empresas de importación y exportación.

El valor de los envíos al extranjero de la localidad en 2020 se estima en dosmil 900 millones de dólares, y el crecimiento promedio del período 2016-2020podría alcanzar 13 por ciento por año.

Mientras, las importaciones totalizarán tres mil 140 millones de dólares, paraun aumento promedio anual del seis por ciento. Los rubros exportadosprincipales son componentes para motocicletas, baldosas cerámicas, calzado,ropa, dispositivos electrónicos, entre otros.

Los rubros importados son principalmente maquinaria, equipos y materiales parala producción y procesamiento de calzado y productos textiles, entre otros.

El EVFTA promete crear oportunidades de desarrollo para las empresas del paísindochino en general, y para las empresas de la provincia en particular paraacceder al mercado del bloque.   

Inmediatamente después que el Tratado entró en vigor, casi el 84 por ciento delas líneas arancelarias con tasas básicas actuales de 0-22 por ciento (lamayoría de 6-22 por ciento) se reducirán a cero (unas 840 líneas).

Aproximadamente, el 50 por ciento de las restantes, con tasas ahora de 5,5-26por ciento, disminuirán a cero por ciento en los próximos tres-siete años.

Las altas tasas de 20 por ciento de algunosproductos pesqueros procesados se reducirán a cero por ciento justo después dela implementación del acuerdo. Estos incluyen ostras, vieiras, almejas,calamares, pulpos y abulón procesados.

Según el representante del Departamento deIndustria y Comercio, la Unión Europea es un mercado con estrictos requisitosde calidad y altos estándares para bienes y servicios.

En ese sentido, las empresas exportadoras deben tener un plan para capacitar yfomentar sus cuadros y personal, especialmente el calificado y profesional deimportación-exportación, para acceder a información de sitios web extranjeros yestudiar las necesidades del mercado.

Actualmente, la mencionada cartera colabora con el Departamento de PromociónComercial dependiente del Ministerio de Industria y Comercio, en aras depromover numerosas actividades para maximizar los beneficios del EVFTA.

Junto a la participación de la provincia, las firmas también necesitan innovarde forma proactiva en su tecnología, métodos y capacidad de gestión, mejorar laproducción para desarrollarse gradualmente en este gran mercado.

El EVFTA se considera una gran oportunidad para que las empresas vietnamitas,especialmente las de mariscos, aumenten sus ventas después de la pandemia deCOVID-19, evaluó la Asociación Nacional de Exportadores y Procesadores deProductos Acuícolas (VASEP).

La Unión Europea es el segundo mayormercado de mariscos de Vietnam, después de Estados Unidos, al representar másdel 17-18 por ciento del valor total de las ventas al exterior de ese rubro.

En particular, las exportaciones decamarones a la UE representan el 22 por ciento de la cuota de mercado, depescado Tra (pangasius) el 11 por ciento y de otros productos pesqueros del 30al 35 por ciento.

“Unirse a nuevos Tratados de Libre Comerciocomo el EVFTA ofrece muchas oportunidades a los sectores deexportación, incluida la industria pesquera, especialmente las ventajas de arancelesde importación y exportación”, señaló la VASEP.

El acuerdo también constituye unaoportunidad para que Vietnam atraiga inversiones extranjeras directas, mejorela tecnología de producción y la calidad de los productos y garantice unentorno empresarial e instituciones estables y transparentes.

En los últimos 20 años, la exportación deproductos acuícolas del país indochino ha crecido en promedio 13 por cientoanual, desde unos 600 millones a casi nueve mil millones de dólares./.

VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

PV GAS avanza hacia sus metas 2025 y proyecta sólido crecimiento para 2026 (Foto: nangluongvietnam.vn)

PV GAS apunta a un fuerte crecimiento en 2026

La empresa Petrovietnam Gas JSC (PV GAS) avanza de manera constante en el tramo final de 2025, logrando resultados positivos en producción y negocios, mientras establece metas de crecimiento ambiciosas para 2026 y el período 2026–2030.