Provincia vietnamita reubicará a residentes en áreas propensas a erosión de tierra

La provincia vietnamita de Tra Vinh necesitará 12 millones 320 mil dólares para reubicar en sitios seguros a cerca de 700 hogares que viven en las áreas propensas a la erosión de tierra, una tarea que se aspira ejecutar en el período 2018- 2020.
Tra Vinh, Vietnam, 14 may (VNA)- La provinciavietnamita de Tra Vinh necesitará 12 millones 320 mil dólares para reubicar ensitios seguros a cerca de 700 hogares que viven en las áreas propensas a laerosión de tierra, una tarea que se aspira ejecutar en el período 2018- 2020.

De ese monto, más de 10 millones 860 mil dólares sedestinarán a seis nuevos proyectos de reasentamiento, que acomodarán a más de450 familias, según informó el Servicio local de Agricultura y DesarrolloRural.

El resto del fondo se añadirá a los tres programas enmarcha en los distritos de Duyen Hai, Chau Thanh y Cang Long.

La complejidad del clima y el cambio climático engeneral ponen en alto riesgo de erosión a las zonas costeras y tierras bañadaspor los ríos en Tra Vinh, indicó el subdirector de la mencionada entidad, HuynhKip No. 

Ese órgano también propuso al Comité Popular localconsiderar el aumento de la inversión pública en los proyectos urgentes dereasentamiento a partir de ahora hasta 2020.

El desgate de suelos a lo largo de la costa y los ríosocurren en diferentes áreas del delta del río Mekong, incluyendo Tra Vinh. Esefenómeno afecta al cultivo y la vida de millones de personas.

Se prevé que la erosión y la penetración del mar en eldelta del río Mekong se intensifiquen, destruyendo el 39 por ciento de suszonas costeras en 2100.

Desde 2012 esta provincia ha invertido más de cuatromillones 700 mil dólares para respaldar a dos mil pobladores residentes en laszonas vulnerables mediante la aplicación de medidas como trasladarlos a lugaresseguros, garantizarles la formación vocacional, y cultivar nuevas plantas yanimales que sean fáciles de adaptar a las condiciones locales.-VNA

VNA- MAN

source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.