Provincia vietnamita se enfrasca en preservar el arte popular Bai choi

Esta provincia centrovietnamita dedicará alrededor de 300 mil dólares para la conservación del arte de Bai Choi en el período 2020-2023.
Khanh Hoa, Vietnam (VNA)- Esta provinciacentrovietnamita dedicará alrededor de 300 mil dólares para la conservación delarte de Bai Choi en el período 2020-2023.
Provincia vietnamita se enfrasca en preservar el arte popular Bai choi ảnh 1Provincia vietnamita se enfrasca en preservar el arte popular Bai choi (Fuente: VNA)

Según el proyecto, se centrará en preservar la prácticade ese género de arte popular, que combina música, poesía, actuación, pintura yliteratura, reconocido por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidaden 2017, en seis localidades en la provincia.

Al lado de la documentalización de los performances ymelodías para el archivo y la presentación del Bai choi.

Las autoridades locales exhortaron a los distritosinvolucrados a empeñarse en crear mejor entorno para las actividades de losartistas y también en descubrir a nuevos talentos y honrar a los individuos condestacados aportes a la conservación del mencionado arte.

El canto popularBai choi se originó a partir de agricultores que tenían el hábito de erigircabañas de bambú en los campos para vigilar a los animales salvajes. En laschozas se colgaban tambores, campanas y platillos, que eran golpeados paraahuyentar a los animales cuando aparecían.

Durante su tiempolibre, los granjeros vigilantes jugaban a las cartas y cantaban cancionesbasadas en los nombres de las tarjetas, dando a luz a este canto popular de laregión central de Vietnam.  
El Bai choi ahora se presenta en los festivales de primavera envarias regiones del centro y se asemeja a un juego, usando naipes (bai) ycabañas de bambú (choi).
Esta manifestaciónno solo sirve como una forma de entretenimiento, sino que también proporcionaun entorno para la interacción social en la comunidad, atrayendo laparticipación de muchas personas./.
VNA

Ver más

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.